logo gov.co
Logo Cancillería

El Gobierno de Colombia expresa su profunda preocupación frente a la estrategia que ha decidido usar Daniel Ortega, para distraer la atención de una comunidad internacional que rechaza con vehemencia la nueva dictadura que se instala en el país centroamericano, generando el repudio de los países vecinos y la preocupación regional por el riesgo de que el pueblo nicaragüense viva el horror del éxodo, el desarraigo, la pérdida de libertades y el brutal empobrecimiento que viven hoy el pueblo venezolano y el pueblo cubano.


.

 

Bogotá D.C., 15 de diciembre de 2021

El Ministerio de Relaciones Exteriores recibe con el mayor sentido de responsabilidad el documento publicado en la fecha por parte de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (OACNUDH) titulado “El Paro Nacional 2021: Lecciones Aprendidas para el ejercicio del derecho de reunión pacífica en Colombia”, mediante el cual se aborda la situación de derechos humanos en el país, con ocasión del Paro Nacional acontecido entre el 28 de abril y el 31 de julio de 2021.



Del 30 de noviembre al 2 de diciembre se está celebrando en la ‘Building Bridges 2021’, evento que reúne a diversos actores del sector financiero, las Naciones Unidas, organizaciones internacionales, ONG y sector académico, y con el apoyo de varios gobiernos, con el objetivo de generar espacios de cooperación y sinergias que promueven la financiación sostenible para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Bogotá, 27 de noviembre de 2021


En el marco de su tradicional apertura al escrutinio internacional, Colombia ha propendido por un diálogo abierto y franco con la comunidad internacional. En esa línea, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite comunicar que recibe con respeto el comunicado que publicó la CIDH sobre la situación de derechos humanos en el país.



La Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, suscribió el acuerdo para eliminar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y el patrimonio y para prevenir la evasión y elusión fiscal entre Colombia y Uruguay. Los cancilleres también firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Consular.


La Vicepresidente y Canciller de la República de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se reunió en Bogotá con el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Francisco Bustillo, con el propósito de celebrar la V Reunión del Mecanismo Político de Alto Nivel Colombia – Uruguay.


Berlín, 30 de noviembre de 2021. Colombia fue el invitado de honor en la inauguración del emblemático Mercado Navideño “Magia de la Navidad” en la Plaza Gendarmería, situada en el centro de la capital de Alemania.

En la ceremonia de inauguración, el Embajador de Colombia en Alemania, Hans-Peter Knudsen, hizo entrega de un conjunto de 35 minianchetas navideñas compuestas por frutas y dulces colombianos, a niños y adolescentes representantes de la escuela primaria estatal, Anna-Lindh de Berlín.



Durante la continuación del 30º periodo de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), adicional a la participación del Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, en el debate temático “Efectividad de las medidas de protección para prevenir y contrarrestar el Tráfico de Migrantes, al mismo tiempo que proteger los derechos de las víctimas de tráfico de migrantes, especialmente mujeres y niños, y niños no acompañados”, el Embajador y Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Viena, Miguel Camilo Ruiz, realizó una intervención sobre las cuestiones de gestión estratégica, presupuestarias y administrativas.


Viena, 10 de diciembre de 2021. Durante la sesión reconvenida del 64° Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes, la cual sesionó los días 9 y 10 de diciembre de 2021, en la sede de Naciones Unidas, en la ciudad de Viena, Austria, el Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas y los demás Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, Embajador Miguel Camilo Ruíz Blanco, fue elegido como Primer Vicepresidente del período 65 de esta Comisión, cuya apertura se dio al final de esta reunión.