"A través del Multilateralismo, la Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Gobernanza Global podremos mitigar los nuevos desafíos regionales y globales”, Embajador Javier Higuera en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC)
El Embajador Javier Higuera, Director de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, lideró la delegación de Colombia en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC), celebrada en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay (PPTU). En el encuentro, en el cual participaron los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR, se presentó el informe de la PPTU.
El Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Francisco José Coy, y el Ministro Delegado Adjunto al Primer Ministro y Secretario de Estado Permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Reino de Camboya, Ouch Borith, celebraron la segunda reunión de consultas políticas bilaterales. La primera reunión se llevó a cabo en el 2018.
Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, ante la Asamblea de los Estados Parte en la Corte Penal Internacional
Presidenta de la Asamblea, de los aquí presentes quienes participan en la Corte Penal Internacional, el Estatuto de Roma, Doctora Silvia Fernández de Arizmendi.
Es la tercera vez que vengo a la Corte Penal Internacional, la primera vez la hice en agosto 13 del 2018, estábamos bajo examen preliminar en Colombia, llevábamos 17 años. Vine como integrante de la comisión de justicia creada por la mesa de negociaciones de paz, adelantadas en la ciudad de La Habana, República de Cuba, febrero 23 de 2012 a noviembre 24 de 2016, entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias FARC-EP, con el mandato de establecer normas y procedimientos que vinieron a conformar la denominada Jurisdicción Especial para la Paz, yo tuve ese cometido, éramos seis. Y vine hacer entrega del acuerdo, el que viene y acredita el acuerdo frente a la Corte Penal Internacional es quien se dirige a ustedes.
Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, ante la Asamblea de los Estados Parte en la Corte Penal Internacional
Presidenta de la Asamblea, de los aquí presentes quienes participan en la Corte Penal Internacional, el Estatuto de Roma, Doctora Silvia Fernández de Arizmendi.
Acompañados por el Canciller Álvaro Leyva Durán, el equipo de defensa de Colombia asistió a la Corte Internacional de Justicia para la primera ronda de alegatos orales en el caso sobre delimitacion de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense.
Publicación de Resultados Finales Fase I - Clasificados Fase II del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular
Bogotá, 5 de diciembre de 2022. En cumplimiento de la Resolución 2861 del 29 de abril de 2022 se realiza la publicación:
“Colombia no llega a improvisar”: Co agente ante la Corte Internacional de Justicia sobre audiencias orales en La Haya
Esta semana, Nicaragua y Colombia presentarán, de forma oral, sus argumentos en el caso “Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense (Nicaragua c. Colombia)”.
Por primera vez en la historia, una raizal es co agente de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia
Por primera vez un miembro de la comunidad Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina representará diplomáticamente y al más alto nivel los intereses de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia.
Colombia y Alemania celebran negociaciones intergubernamentales sobre la Cooperación para el Desarrollo
El Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Federal de Alemania celebraron las Negociaciones Intergubernamentales sobre la Cooperación para el Desarrollo, mecanismo de diálogo en el marco del cuál los países realizaron un balance y establecieron nuevos apoyos a la cooperación técnica y financiera en sus áreas prioritarias, los días 1 y 2 de diciembre de 2022, en modalidad presencial.