logo gov.co
Logo Cancillería

El Gobierno Nacional se permite informar:

1. La Operación Fénix se fundamentó en una decisión política adoptada por el Gobierno colombiano, en el marco de la lucha mundial contra el terrorismo. En desarrollo de ella, se ejecutó una operación militar contra un objetivo legítimo, con estricta observancia del derecho internacional humanitario.



Bogota, July 1st (MRE). The Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Colombia informs:

1. The Ambassador of Colombia in Honduras has been called for accession.

2. Colombia reaffirms its recognition to José Manuel Zelaya Rosales as Constitutional President of the Republic of Honduras, and according to the Political Crisis Resolution of that country, approved by the OAS today in extraordinary session; it demands the immediate, safe and unconditional restore of President Zelaya to his constitutional functions.



Bogotá. La Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis, reafirmó en La Habana, junto al Vicepresidente Angelino Garzón el  propósito de Colombia de fortalecer los vínculos comerciales con la isla caribeña.



Bogotá, julio 16 de 2009 (MRE). El Gobierno de Colombia lamenta el asesinato de 12 policías, cometido por un grupo de narcotraficantes en el Estado de Michoacán, en México, y rechaza todo tipo de violencia de esta naturaleza.

Igualmente, expresa sus condolencias y sus sentimientos de solidaridad con los familiares y allegados de las víctimas, y con el Gobierno y el pueblo de México.

(Fin)



Bogotá, julio 16 de 2009 (MRE). Dentro del marco del principio constitucional de la colaboración armónica de las ramas del Poder Público, el Gobierno Nacional, a través de los ministros del Interior y Justicia, Relaciones Exteriores y Defensa, ha abierto un diálogo preliminar con el Honorable Consejo de Estado, en cabeza de su Presidente y su Vicepresidente.



Los Ministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Perú, Jaime Bermúdez y José Antonio García Belaúnde examinaron la situación de Honduras y expresaron su más firme apoyo a la gestión mediadora que realiza el señor presidente de Costa Rica, Oscar Arias, para restablecer el proceso democrático en ese país con respeto a la constitución y por medios pacíficos.

Reafirmaron la observancia del principio de no intervención y rechazaron cualquier incitación o recurso a la violencia.



From: H.E. Mwai Kibaki, President of the Republic of Kenya

To: H.E. Alvaro Uribe Velez, President of the Republic of Colombia

On the auspicious occasion marking the 199th Anniversary of Independence of the Colombia. I convey on behalf of the Government and people of Kenya, and on my own  behalf, warm congratulations and best wishes to the government and people of Colombia.



Bogotá, julio 22 de 2009 (MRE). El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar a la opinión pública:

1. En el marco del proceso de facilitación para la situación de Honduras, liderado por el Presidente de Costa Rica, Oscar Arias, fue recibida de manera informal en Bogotá una comisión hondureña, el pasado 20 de julio.



El Gobierno de Colombia se permite informar:

1. En octubre de 2008, la Fuerza Pública de Colombia incautó tres lanzacohetes en un campamento del grupo narcoterrorista de las Farc, en La Macarena, departamento del Meta.

2. El Gobierno sueco ha confirmado que ese material fue fabricado en Suecia y vendido a Venezuela en 1988.

3. Suecia ha pedido explicaciones a Venezuela.



Bogotá, julio 29 de 2009 (MRE). El Gobierno de Colombia condena el atentado cometido por el grupo terrorista ETA en la casa cuartel de la Guardia Civil de Burgos, el cual dejó más de 60 heridos.

Colombia se solidariza con los familiares y allegados de las víctimas, con el pueblo y el Gobierno del hermano país de España y desea la pronta recuperación de quienes resultaron heridos.

(Fin)