Bogotá. La Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta, inició su visita de trabajo a la India, en la que sostuvo una reunión con la nieta de Mahatma Gandhi, Tara Gandhi, y depositó una ofrenda floral en memoria del líder espiritual del pueblo indio.
Inició estrategia de cooperación Marco de Asociación País, en reunión de Cancilleres de Colombia y España
Bogotá. En el marco de la XXI Cumbre Iberoamericana, la Canciller de Colombia, María Ángela Holguín y la Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Trinidad Jiménez García-Herrera, se reunieron para dar inicio formal al Marco de Asociación País, (MAP) de la Cooperación Española en Colombia para el periodo 2011– 2014.
Londres. La ciudad de la ‘eterna primavera’ exhibe en Londres la exposición “Arquitectura Colombiana: transformación social a través de la arquitectura en Medellín”, el cambio que ha tenido en las últimas dos décadas y que se ha destacado por su cultura urbana.
Canciller María Ángela Holguín inició intensa agenda de trabajo en el marco de la XXI Cumbre Iberoamericana
Bogotá. En el marco de la XXI Cumbre Iberoamericana que se realizó en Asunción, Paraguay, la Canciller María Ángela Holguín sostuvo seis reuniones bilaterales con sus homólogos de la región, además de una reunión ampliada con sus pares de otros seis países centroamericanos.
El primero de los encuentros fue con el Ministro de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, en donde se abordó temas andinos comunes para los dos paises.
Bogotá. En el marco de la Cumbre Iberoamericana que se celebró en Asunción, Paraguay, la Canciller María Ángela Holguín sostuvo reuniones con sus homólogos de Perú, Ecuador y Bolivia en las que confirmaron la celebración de una reunión de los Presidentes de la Comunidad Andina (CAN) – Juan Manuel Santos, de Colombia; Ollanta Humala, de Perú; Evo Morales, de Bolivia, y Rafael Correa, de Ecuador- y sus ministros de Comercio, Transporte y Relaciones Exteriores, para el próximo 8 de noviembre en Bogotá.
Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y Naciones Unidas realizaron en Cartagena seminario sobre el derecho de los tratados
Con excelentes avances contra la corrupción, finalizó en Marruecos la Cuarta Conferencia de Estados Parte de la Convención de la ONU
Bogotá, (Oct. 28/11). Luego de cinco días de intensas consultas entre los 140 Estados Parte de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, finalizó en Marrakech, Marruecos, el cuarto período de sesiones con excelentes resultados para enfrentar ese flagelo internacional.
Entre las resoluciones más importantes que fueron adoptadas, se hallan las relacionadas con la recuperación de activos; la prevención; la cooperación internacional y la contribución de la sociedad civil a los objetivos del Mecanismo de Examen de la Convención.
“La Crisis de la Eurozona: el caso de España”, tema central en ciclo de conversatorios del Centro de Pensamiento Estratégico
Bogotá, (Oct. 28/11). El Centro de Pensamiento Estratégico del Ministerio de Relaciones Exteriores aprovechó la estadía en Bogotá del Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, para realizar la conferencia, “La Crisis de la Eurozona: el caso de España”, de la que el diplomático fue ponente.
Cancilleres y representantes de Gobiernos Iberoamericanos aprobaron decisiones que fueron adoptadas por la Cumbre
Bogotá. La Canciller María Ángela Holguín estuvo en Paraguay acompañando la delegación de Colombia que se encontraba en la XXI Cumbre Iberoamericana. Además de asistir a la inauguración oficial del evento y de haber participado en una cena ofrecida por el Jefe de Estado paraguayo, Fernando Lugo, la Ministra se reunió con algunos de sus homólogos de México, Ecuador, Bolivia, Perú, España y otros seis países centroamericanos.
El 24 de octubre de 2011, la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia desestimó la demanda presentada, en diciembre de 2010, por la sociedad Sea Search Armada contra la República de Colombia por supuestos derechos sobre el Galeón San José. Esa decisión judicial representa una importante victoria jurídica para el Estado colombiano en la controversia contra la empresa estadounidense.