logo gov.co

Cancilleres y representantes de Gobiernos Iberoamericanos aprobaron decisiones que fueron adoptadas por la Cumbre

Presidentes y representantes de las delegaciones de los países iberoamericanos asistentes a la Cumbre en Paraguay. Foto: EFE-Alberto Martín (prohibida la reproducción total o parcial de esta imagen)

Bogotá. La Canciller María Ángela Holguín estuvo en Paraguay acompañando la delegación de Colombia que se encontraba en la XXI Cumbre Iberoamericana. Además de asistir a la inauguración oficial del evento y de haber participado en una cena ofrecida por el Jefe de Estado paraguayo, Fernando Lugo, la Ministra se reunió con algunos de sus homólogos de México, Ecuador, Bolivia, Perú, España y otros seis países centroamericanos.

En horas de la mañana, los Ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, España, Portugal, Andorra, Argentina, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Uruguay, y los representantes de Colombia, Perú, México y Costa Rica, aprobaron, en Asunción, los documentos que fueron emitidos por los Presidentes en la XXI Cumbre Iberoamericana.

Y si bien los países no han llegado a un acuerdo definitivo en torno a la Declaración de Asunción, debido a que persisten diferencias planteadas por Bolivia y Chile en el punto referido a los “países sin litoral marítimo”, la delegación de Paraguay afirmó que espera que este impase sea superado prontamente.

Entre tanto, los Cancilleres iberoamericanos aprobaron un plan de acción, centrado en la cooperación, así como una docena de comunicados especiales, algunos de ellos sobre temas concurrentes en estas cumbres, como la reivindicación argentina de la soberanía de las Islas Malvinas.

En el marco de las reuniones preparatorias, los Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación aprobaron cuatro nuevos programas de cooperación en fronteras; propiedad industrial; iberobibliotecas y adultos mayores, que serán desarrollados en los países miembros durante los próximos años. De acuerdo a la estrategia iberoamericana y el manual operativo emanados de la Cumbre del año pasado, a cada programa le debe ser destinado como mínimo 250 mil euros, recursos que deben ser compartidos por los países.

El titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Enrique Iglesias, se declaró "muy satisfecho" por el consenso alcanzado hasta el momento. Consenso que, para algunos diplomáticos consultados por los medios inscritos en la Cumbre, se debió a la ausencia de asuntos espinosos y a la naturaleza "teórica" del tema central de esta reunión.

Se tenía previsto que los mandatarios asistentes emitieran 12 comunicados especiales en temas como el cambio climático; la coca, patrimonio natural de Bolivia; el desarrollo sostenible hacia Río + 20; el encuentro conmemorativo del Año Internacional de los Afrodescendientes; el Derecho Humano a la Paz; el fin al bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, incluida la aplicación a la llamada Ley Helms – Burton; el apoyo a la lucha contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones; la inciativa Yasuní ITT;  y la migración en Iberoamérica, entre otros.

(Oct. 28 / 11)

Notas Relacionadas:

Culminó Cumbre Iberoamericana en Paraguay con la aprobación de la Declaración de Asunción

Inició estrategia de cooperación Marco de Asociación País, en reunión de Cancilleres de Colombia y España

Responsables de cooperación en la XXI Cumbre Iberoamericana aprobaron cuatro programas

Con reunión de Cancilleres, empezó en Asunción la XXI Cumbre Iberoamericana

Canciller María Ángela Holguín viajó a Paraguay para participar en la XXI Cumbre Iberoamericana

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre