logo gov.co
Logo Cancillería

El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio del Interior y de Justicia y del Ministerio de Relaciones Exteriores, se permite comunicar:

La política de cooperación entre los Estados Unidos y Colombia en cuanto a la extradición se mantiene incólume. Se trata de un mecanismo eficaz al cual se seguirá recurriendo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo.



Bogotá, marzo 27 de 2009 (MRE). El Gobierno de Colombia lamenta profundamente la tragedia ocurrida en Yakarta, que ha dejado decenas de muertos, miles de damnificados y cuantiosos daños materiales.

Colombia se solidariza con el Gobierno y el pueblo de Indonesia, hace llegar sus sentimientos de consideración a los familiares y amigos de las víctimas, y espera la pronta recuperación de los heridos y damnificados por este desastre.

(Fin)



Bogotá, abril 01 de 2009 (MRE). El Gobierno de Colombia lamenta el fallecimiento de la señora Janet Jagan, quien fue Presidente de la República de Guayana, y expresa sus condolencias y sentimientos de solidaridad con sus familiares, amigos y con el pueblo guyanés.

(Fin)



Bogotá, abril 06 de 2009 (MRE). El Gobierno de Colombia lamenta la muerte de decenas de personas, el indeterminado número de heridos y los miles de damnificados que ha dejado un sismo ocurrido en la madrugada de hoy en la región central de Abruzzo, en Italia.

Nuestro país expresa sus condolencias, se solidariza con el Gobierno, con el pueblo de Italia y en especial con los familiares y amigos de las víctimas.

(Fin)



Bogotá, abril 07 de 2009 (MRE). El Gobierno de Colombia expresa su profunda preocupación por el lanzamiento del misil Taeop-dong 2, realizado el domingo 5 abril de 2009, a las 11:30 (hora local), por la República Popular Democrática de Corea. Dicha prueba contraviene las disposiciones de las Resoluciones 1695 y 1718 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del 17 de julio de 2006 y del 4 de octubre de 2006, y representa una amenaza para la estabilidad regional y la paz y la seguridad internacionales.



Bogotá, 12 abril (MRE). El Gobierno de Colombia rechaza y condena el ataque terrorista ocurrido en la región de Sanabamba – Huanta – Ayacucho - Perú, en el que perdieron la vida 13 soldados del Ejercito peruano.

Colombia se solidariza con el hermano pueblo peruano y expresa sus condolencias al Gobierno y a los familiares de los uniformados que perdieron la vida, y hace votos por la pronta recuperación de los que resultaron heridos.

(Fin)



Caracas, abril 14 de 2009 (MRE). El siguiente es el texto del comunicado conjunto del encuentro en Caracas entre los presidentes de Colombia y Venezuela, Álvaro Uribe Vélez y Hugo Chávez Frías:

“Los Presidentes de la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia, Hugo Chávez Frías y Álvaro Uribe Vélez, se reunieron el 14 de abril de 2009 en Caracas, en compañía de sus respectivas delegaciones.



Bogotá, abril 17 de 2009 (MRE). El Gobierno de Colombia rechaza el atentado en contra del señor Presidente de Bolivia, Evo Morales.

Colombia repudia este tipo de actos terroristas y se solidariza con el Presidente Morales y el hermano pueblo boliviano.

(Fin)



Puerto España, Trinidad y Tobago, 18 abr (SP). “Colombia hoy siente que Cuba ayuda a la paz y comprende nuestros esfuerzos de Seguridad Democrática.

Para obtener las ventajas de la diversidad se requiere más debate constructivo y presencial, por contraste, con agresión a distancia. El Gobierno de Colombia considera necesario iniciar el proceso que reintegre a Cuba totalmente al sistema interamericano, de manera integral, en todos los escenarios, y en todas las formas”.

(Fin)



Bogotá, abril 20 (MRE). En atención a la invitación de la Viceministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, Clemencia Forero Ucrós, el Subsecretario para América Latina y el Caribe, Salvador Beltrán del Río Madrid, realizó una visita de Trabajo a la ciudad de Bogotá, Colombia, el 20 de abril de 2009, con el propósito de celebrar la I Reunión del Mecanismo Bilateral de Concertación y Consultas Políticas entre ambos países, en el Palacio de San Carlos.

Al término de las conversaciones, se acordó emitir el siguiente: