Comunicado de prensa: Colombia expresa su preocupación por la escalada de violencia en Medio Oriente
El Gobierno de Colombia expresa su preocupación por la escalada de violencia en Medio Oriente y hace un llamado a todas las partes involucradas a respetar el Derecho Internacional, los principios de la Carta de Naciones Unidas y las Convenciones de Viena de relaciones diplomáticas y consulares.
El Grupo de Amigos de la Conferencia Ministerial Mundial para la Eliminación de la Violencia contra la Niñez se reunió en Colombia para avanzar en la agenda global de protección de la niñez
Colombia será la sede de la Primera Conferencia para la Eliminación de la Violencia contra la Niñez, un espacio para consolidar acciones globales que contribuyan a la protección y la garantía de una vida libre de discriminación, acoso y violencia contra la niñez en todo el mundo.
Autoridades locales y nacionales se reunieron para definir los horarios de atención y servicios que prestarían en los pasos de control fronterizos con Venezuela
En el marco de los acuerdos establecidos en el encuentro de Cancilleres de la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela y atendiendo los compromisos de la I Reunión Técnica de Autoridades de Asuntos Fronterizos e Infraestructura de los dos países, desarrollada el 9 de abril de 2024, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza coordinó un espacio de diálogo con autoridades locales y nacionales como parte del proceso para definir los horarios de atención y los servicios que prestarían las diferentes entidades de control en los pasos de frontera con Venezuela.
Cancillería participó en el evento "África, un continente de oportunidades para Colombia" organizado por la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia. Durante la actividad, se anunció la apertura de operaciones de carga de la principal aerolínea de Etiopia, en desarrollo de la Estrategia África 2022-2026.
El embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, confirmó que la canciller argentina Diana Mondino visitará Colombia el próximo 19 de abril, para sostener una agenda conjunta con el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de abril, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 12 de abril, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024.
El Ministro de Relaciones Exteriores encargado, Luis Gilberto Murillo, sostuvo un encuentro con una delegación de alto nivel de la Casa Blanca para reafirmar la relación entre Colombia y Estados Unidos como aliados estratégicos en la región.
Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor, se reunió con la nueva directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, Margarita Cuéllar Barona
La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor, se reunió con la directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), Margarita Cuéllar Barona, quien fue elegida entre una terna de candidatos nominada por el Gobierno de la República de Colombia.
Proyectos Normativos "Por medio de la cual se reglamenta el proceso de convocatoria a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones"
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por medio de la cual se reglamenta el proceso de convocatoria a la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones".
Plazo para enviar sus observaciones: 11 al 16 de abril de 2024
Haga clic aquí para consultar el proyecto normativo y realizar sus observaciones.