logo gov.co
Logo Cancillería

Cancilleres de Colombia y Brasil ofrecen declaración conjunta al término de su reunión bilateral


La Cancillería se vincula a la iniciativa del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Asociación de municipios Afro participando en el encuentro "Perspectivas de desarrollo para los municipios afrocolombianos" y al relanzamiento de la Comisión de la solidaridad con los municipios afrocolombianos, creada como una instancia asesora, de recomendación y diálogo para tener incidencia en la toma de decisiones para la aprobación de políticas públicas que fomenten el desarrollo de los municipios afrocolombianos.


Bogotá, D.C., 9 de agosto de 2024 - @CancilleriaCol. En el marco de la conmemoración de los 70 años de la Biblioteca Marco Fidel Suarez, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo organizó un conversatorio que reflexionó sobre la pregunta: ¿Por qué el 20 de julio y no el 7 de agosto?



Frente a la implementación del nuevo modelo institucional para la producción de libretas de pasaporte, documentos de viaje y etiquetas de visa para la República de Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública que:


Dentro de las acciones del Pacto Social por la Transformación Territorial el Catatumbo, un compromiso del Gobierno del Cambio, se instaló la Mesa Región Catatumbo del Sistema Nacional de Cooperación Internacional, una herramienta que permitirá establecer acciones y metas conjuntas para priorizar, y movilizar recursos que impulsen proyectos e iniciativas territoriales en pro del desarrollo de este territorio.


Dentro de la estrategia de proyección amplia y plural al Indopacífico, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas Rodríguez, adelantó una visita a la República de Corea, en la que examinó junto con su homólogo, el Primer Viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Corea, Kim Hon Kyun las relaciones bilaterales, la cooperación económica, la cooperación para el desarrollo, asuntos de cooperación en materia de defensa, y asuntos regionales e internacionales.


 

Bogotá, agosto 18 de 2024. @CancilleriaCol - El Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por el canciller Luis Gilberto Murillo, atiende el llamado constitucional y del presidente Gustavo Petro Urrego para proteger el patrimonio cultural de la nación. 

Desde el inicio de su administración, el Gobierno Petro ha garantizado la recuperación y el retorno de 656 bienes culturales que se encontraban de manera irregular en el exterior. 



Con la finalidad de apuntar a la creación de una ruta de desarrollo hacia el mundo, la Cancillería participó a la presentación y formalización de la alianza Plataforma Empresarial del Pacífico con las Cámaras de Comercio de Cali, Cauca, Tumaco, Buenaventura, Chocó, y la RAP Pacífico, que nace para promover el desarrollo empresarial a lo largo de la costa pacífica colombiana, con un enfoque internacional, iniciativa que busca conectar el tejido empresarial del Pacífico con oportunidades a nivel global.


 

El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, debido a una caída general del sistema, las oficinas de pasaportes presentan una suspensión temporal del servicio. Mientras se resuelven las fallas, los ciudadanos con cita agendada para hoy podrán hacerla efectiva desde mañana miércoles 14 de agosto hasta el miércoles 21 de agosto de 2024, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. 

El servicio de entrega funciona con normalidad.