logo gov.co
Logo Cancillería

Los gobiernos de Brasil, Chile, Colombia y México hacen un llamado urgente a evitar acciones que escalen la carrera armamentista y agraven el conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania.


En el marco de la 38a Reunión del Comité Especial de Cooperación y Movilización de Recursos de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Colombia, reafirmó su compromiso para realizar la Novena Conferencia de Cooperación internacional de la Asociación de Estados del Caribe, denominada «Amplificar el Impacto a través de la Acción Colectiva», a desarrollarse en mayo de 2025 en el Caribe colombiano. 


 

Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se adopta el protocolo de prevención de violencias por razones de género y atención a víctimas del Ministerio de Relaciones Exteriores".

Plazo para enviar sus observaciones: del 19 al 24 de noviembre de 2024

Haga clic aquí para consultar el proyecto normativo y realizar sus observaciones.
 



Hoy 19 de noviembre se llevó a cabo el tercer seminario interdisciplinar e interinstitucional del “Programa de Formación en Derechos Humanos y DIH” sobre "Protección a la Vida", convocado por la Academia Diplomática "Augusto Ramírez Ocampo" y la Dirección de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería.


Bogotá, D.C., 15 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su Equipo de Diplomacia Pública Subnacional, participó en la Semana de Internacionalización de Pasto, realizada del 13 al 15 de noviembre de 2024. Este evento fue organizado por la Alcaldía de Pasto y la Universidad Cooperativa de Pasto, y contó con la participación de alcaldes de la zona fronteriza con Ecuador y rectores de las universidades más prestigiosas de Nariño, representantes del gremio empresarial y Procolombia.


Con el objetivo de compartir experiencias, presentar métodos innovadores y fomentar la colaboración en la recolección y mejora de datos migratorios a nivel nacional y regional, Colombia lideró una capacitación virtual dirigida a los países de América del Sur, miembros del Consenso de Brasilia.


El Ministerio de Relaciones Exteriores participó, a través de los Grupos Internos de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado y de Apátrida en el Taller de Acompañamiento Técnico convocado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, Regional Putumayo, para brindar asistencia técnica sobre la ruta de atención a Niñas, Niños y/o Adolescentes con necesidad de Protección Internacional.


Actualmente, los ciudadanos colombianos pueden ingresar al Reino Unido sin visa, al igual que los británicos en Colombia, lo que facilita una relación más fluida entre ambas naciones. En este contexto, el mandatario colombiano invitó a fortalecer los lazos bilaterales mediante un aumento en el intercambio de viajeros, estudiantes y actividades culturales.


El Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, junto con la Directora Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Laura Sarabia y el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, participan en esta Cumbre en Río de Janeiro, por invitación de Brasil, quien ostenta la presidencia del G20.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa su preocupación por los recientes desarrollos en el conflicto entre Rusia y Ucrania, relativos al anuncio sobre el uso de misiles de largo alcance en territorio ruso, así como el uso de servicios de mercenarios para combates terrestres y el despliegue de tropas extranjeras -como lo es el caso de militares norcoreanos- en apoyo a Rusia.