El Gobierno nacional y el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos lanzan el Capítulo Colombia del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024
El próximo año se necesitarán recursos por USD 665 millones para atender a 1.6 millones de migrantes y refugiados venezolanos, colombianos retornados provenientes de Venezuela y comunidades locales de acogida. Así lo dieron a conocer el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) y el Gobierno Nacional, en el lanzamiento del Capítulo Colombia del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024 (RMRP por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana.
Gobierno Nacional fortalecerá con cooperación internacional la capacidad de respuesta ante efectos del fenómeno de La Niña
El Canciller Álvaro Leyva Durán y la Primera Dama, Verónica Alcocer, lideraron el evento “Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria para enfrentar el Fenómeno de La Niña”, un espacio de coordinación interinstitucional destinado a fortalecer la capacidad de respuesta del Gobierno colombiano, en atención a la expedición del Decreto 2113 del 1 de noviembre de 2022, mediante el cual el Presidente Gustavo Petro declaró la situación de desastre en todo el territorio nacional.
Los gobiernos de la República de Colombia, de los Estados Unidos Mexicanos, de la República Argentina y del Estado Plurinacional de Bolivia expresan su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de José Pedro Castillo Terrones, Presidente de la República del Perú.
Los niños y niñas de la Casa Lúdica de Florida, Valle del Cauca, que participaron en el intercambio cultural en Río de Janeiro, en el que desarrollaron un proceso de aprendizaje en samba y la cultura carioca, ya iniciaron el proyecto de réplica dentro de su comunidad.
Colombia lidera, junto con Perú UNODC y OCDE, panel en el marco del 20° aniversario de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción
Este viernes 9 de Diciembre, Día Internacional contra la Corrupción, Colombia lideró junto con Perú, La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito-UNODC por sus siglas en inglés, y La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos- OCDE el Panel “Hacia el 20° aniversario de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción: abordando la corrupción a lo largo de todo el ciclo de la contratación pública”.
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se reglamenta la actividad de actualización de los Embajadores de Carrera Diplomática y Consular".
El Nobel de Gabriel García Márquez: 40 años del máximo reconocimiento para el cronista de una “realidad descomunal”
Hoy, hace 40 años en Estocolmo, el colombiano Gabriel García Márquez recibió la máxima distinción en el mundo de las letras, el Premio Nobel de Literatura “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos de un continente”, como manifestó la Academia Sueca.
Junto a defensoras y defensores de la vida, Colombia y la Unión Europea conmemoraron el Día Internacional de los Derechos Humanos
En un evento que reunió sociedad civil, servidores públicos y comunidad internacional, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, y el Enviado Especial de la Unión Europea para el Proceso de Paz en Colombia, y Representante Especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, hicieron un llamado al respeto por la vida y destacaron el rol de las defensoras y los defensores en Colombia.
Ministro Álvaro Leyva Durán dialogó con el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. sobre el trabajo conjunto para atender la migración desde un enfoque regional y multidimensional con énfasis en el respeto de los DDHH
El Secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, realizó una visita oficial a Bogotá con el objetivo de continuar trabajando con Colombia en las iniciativas bilaterales y multilaterales para abordar la migración irregular en el continente americano.
El Ministro Álvaro Leyva Durán se reunió con el Enviado Especial de la Unión Europea para el Proceso de Paz en Colombia, Eamon Gilmore
En el Palacio de San Carlos, el Ministro de Relaciones Exteriores y Paz, Álvaro Leyva Durán, recibió al Representante de la Unión Europea para Derechos Humanos y enviado Especial para el Proceso de Paz en Colombia, Eamon Gilmore.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre