logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (sep. 16/20]. El Convenio de Viena y su Protocolo de Montreal han sido los tratados ambientales más efectivos en lograr su objetivo de recuperar la capa de ozono, a través de metas y calendarios específicos de eliminación de sustancias nocivas. Gracias al trabajo mancomunado de los países durante 35 años se ha logrado la eliminación del 99% de las sustancias agotadoras del ozono y la restauración para la mitad de este siglo de la capa que protege al planeta de los rayos ultravioleta. Estos rayos generan impactos perjudiciales en la salud (cáncer de piel, cataratas, trastornos inmunitarios) y el medio ambiente (alteración de los ecosistemas, de la productividad agrícola y los ciclos bioquímicos, entre otros).



Ginebra (sep. 16/20). El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, participó como invitado especial en la apertura de la tercera edición de la Conferencia Internacional sobre el Mercado Mundial de Contenidos Digitales, que se celebra en modo virtual del 16 al 18 de septiembre de 2020, y es organizada desde la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra.



Bogotá (sep. 16/20). El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, visitará a Colombia el próximo sábado, en el marco de un viaje de trabajo por varios países suramericanos, y se reunirá con el Presidente Iván Duque Márquez, en la Casa de Nariño, para analizar las relaciones y la cooperación bilateral.



Bogotá (sep. 14/20). Los estudiantes del Curso de Formación participaron en una conferencia especial, vía TEAMS, sobre Conceptos Básicos y Ruta de Gestión del Conocimiento y la Innovación en el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión.



La Embajada de Colombia en El Salvador informa que, el día 15 de septiembre de 2020; se llevó a cabo, Ceremonia virtual de Presentación de Copias de Estilo del señor Embajador de Colombia en El Salvador, como Embajador No Residente ante el Gobierno de Belice; César Felipe González Hernández, ante el Ministro de Asuntos Exteriores de ese país;



Bogotá (sep. 15/20). Cancillería formó parte de una delegación del Gobierno Nacional a Cúcuta para revisar opciones de reactivación económica y temas migratorios.



Nueva York (sep. 11/20). Durante la celebración de la Segunda Sesión de la Junta Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF-, que tuvo lugar entre el 8 y el 11 de septiembre de 2020, se dio la aprobación del Documento Programa País de Colombia (periodo 2021-2024).



Nueva York (sep. 15/20). El día de ayer se llevaron a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York las elecciones de nuevos miembros para diez Órganos subsidiarios del Consejo Económico y Social – ECOSOC.



Bogotá (sep. 8/20). Se llevó a cabo de forma virtual una reunión entre los directores generales de asuntos migratorios y consulares de los países que integran el denominado Proceso de Quito, iniciativa regional que busca promover consensos y coordinar (en lo posible) acciones que faciliten a los Estados de la región un mejor manejo de la coyuntura migratoria venezolana y garantizar a los migrantes y refugiados procedentes de ese país, un trato humanitario y adecuado ante la situación que afrontan.



Bogotá (sep. 14/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 18 de septiembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 19 de septiembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:



  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre