logo gov.co
Logo Cancillería

La Cancillería se une a la celebración de los 35 años del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono

 

Bogotá (sep. 16/20]. El Convenio de Viena y su Protocolo de Montreal han sido los tratados ambientales más efectivos en lograr su objetivo de recuperar la capa de ozono, a través de metas y calendarios específicos de eliminación de sustancias nocivas. Gracias al trabajo mancomunado de los países durante 35 años se ha logrado la eliminación del 99% de las sustancias agotadoras del ozono y la restauración para la mitad de este siglo de la capa que protege al planeta de los rayos ultravioleta. Estos rayos generan impactos perjudiciales en la salud (cáncer de piel, cataratas, trastornos inmunitarios) y el medio ambiente (alteración de los ecosistemas, de la productividad agrícola y los ciclos bioquímicos, entre otros).

Colombia ha sido reconocida por su efectiva implementación del Protocolo gracias al trabajo intersectorial liderado por la Unidad Técnica de Ozono del Ministerio de Ambiente, al apoyo del Fondo Multilateral del Protocolo y a la participación de la industria manufacturera colombiana para impulsar los cambios necesarios para una producción y consumo más sostenible de en nuestro país. Durante el 2019, el país tuvo a su cargo la copresidencia de estas negociaciones en representación de los países en desarrollo.

Mirando hacia el futuro, el nuevo reto del Protocolo de Montreal será aportar a los esfuerzos contra el cambio climático a través de la implementación de la Enmienda de Kigali que busca reducir el uso de los hidrofluorocarbonos (HFCs) comúnmente utilizados en aires acondicionados y equipos de refrigeración y reemplazarlos por alternativas con bajo potencial de calentamiento global. Si se aplica en su totalidad, la Enmienda puede evitar el calentamiento de 0,4 grados centígrados del planeta.

Colombia fue uno de los países que lideró la negociación de la Enmienda y aprobó la Ley 1970 de 2019 para su ratificación, la cual se encuentra bajo la revisión de la Corte Constitucional.
La Cancillería de Colombia se une a la celebración de los 35 años del Convenio de Viena en el Día Mundial del Ozono de Naciones Unidas, resaltando el trabajo conjunto que se ha venido realizado con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para la recuperación de la capa de ozono y el control de la temperatura del planeta.

Mensaje del Secretario General con motivo del Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre