Bogotá (sep. 15/16). “El nuevo posicionamiento de Colombia en la región y en el mundo contribuyó para que el proceso de paz tuviera el respaldo internacional que hoy tiene”. Con estas palabras, el Presidente Juan Manuel destacó y elogió el trabajo diplomático que emprendió la Canciller María Ángela Holguín desde hace seis años.
"Lo que hicimos desde el comienzo fue cambiar fundamentalmente nuestra diplomacia con nuestros vecinos, la relación con nuestros vecinos. No teníamos relaciones diplomáticas con Venezuela, con Ecuador.”, subrayó el Presidente Santos en el conversatorio ‘El sector privado de cara a la construcción de la paz’, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, al tiempo que recordó que a los colombianos comenzaron a pedirle visa hasta para ir a las islas del Caribe.
El Presidente Santos también señaló que el mundo está respaldando a Colombia “en un momento en el que está lleno de problemas”. Frente a ese apoyo, recordó que el pasado martes el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó por unanimidad la resolución para la verificación de los acuerdos de paz en Colombia.
El Consejo de Seguridad, en una resolución del 25 de enero, aprobó la creación de una misión política de observadores internacionales, no armados, para monitorear y verificar la dejación de las armas.
Posteriormente, en el Encuentro Nacional de Municipios 2016 denominado ‘Por la construcción de paz’, realizado en el Centro Social de Oficiales de la Policía Nacional en Bogotá, el Presidente Santos reiteró la importancia del papel de la Ministra Holguín en la mesa de conversaciones del proceso de paz y su trabajo diplomático. “Nosotros teníamos el peor de los mundos en la región. Colombia era una especia de oveja negra. Gracias a la habilidad diplomática de la Canciller logramos voltear esa situación”, dijo el Presidente.
Contenido relacionado