Cúcuta (Norte de Santander), (mar. 1/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y Migración Colombia, en coordinación con las autoridades de Norte de Santander y Arauca está adelantando actividades de coordinación y monitoreo de los pasos fronterizos en ambos departamentos.
Preservando el derecho a la educación y la salud, más de 7500 ciudadanos colombianos y venezolanos han transitado en las últimas 24 horas por el corredor humanitario, que viene funcionando desde el año pasado de forma ininterrumpida en ambos departamentos. A través del corredor humanitario ingresan o salen personas que requieren tratamiento médico; así como menores que estudian en colegios de nuestro país.
Desde el domingo 28 de febrero, fecha en que se acentuaron las medidas migratorias, aduaneras y de seguridad se han recibido en nuestro país 161 venezolanos con pasaportes o visados; hemos interceptado en trochas y pasos ilegales, y devuelto a su país, 21 venezolanos que pretendían ingresar ilegalmente a Colombia, incluyendo dos ciudadanos extranjeros a los que se les aplicarán las medidas que correspondan.
Los controles migratorios se están aplicando en los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y La Unión, en Norte de Santander, y en el puente internacional José Antonio Páez en Arauca. Los ciudadanos venezolanos que requieran ingresar a Colombia deberán presentar a las autoridades migratorias en los puentes Simón Bolívar en Cúcuta y José Antonio Páez en Arauca su correspondiente pasaporte, visado o cédula que lo acredite como residente en el país.