Cúcuta, Norte de Santander (feb. 27/16). Se reportó un “avance positivo” en el operativo que se adelantó en los pasos fronterizos en Norte Santander, Arauca y La Guajira para el retorno de los vehículos que estuvieron represados en cada una de estas zonas tras el cierre de frontera que adoptó el vecino país.
Así destacó el desarrollo de la jornada Víctor Bautista, asesor del despacho de la Canciller María Ángela Holguín para los temas de frontera, quien subrayó que esta medida obedece a un trabajo liderado por los gobiernos de los dos países.
428 vehículos retornados a sus lugares de origen
Se han retornado, desde los tres pasos fronterizos, 428 vehículos.
Puente Francisco de Paula Santander, en Norte de Santander
De Colombia a Venezuela retornaron 238 vehículos, de los cuales 163 correspondieron a automóviles, 39 tractomulas, 28 camiones, 3 buses, 2 microbuses, 1 volqueta y 2 motos.
De Venezuela a Colombia retornaron 93 vehículos, de los cuales 78 fueron automóviles, 4 tractomulas, 3 camiones, 1 bus, 1 microbus, 1 volqueta y 5 motos.
Puente José Antonio Páez, en Arauca
De Venezuela a Colombia retornaron 14 vehículos, de los cuales 11 fueron automóviles, y 3 motos.
De Colombia a Venezuela retornaron 79 vehículos, de los cuales fueron 73 automóviles y 6 motos.
Paraguachón, La Guajira
De Venezuela a Colombia retornaron 4 tractomulas.
¿En qué consiste el acuerdo?
Entre la 1 y 6 de la tarde del sábado 27 de febrero, los vehículos particulares, de servicio público y de carga retornaron a sus lugares de origen, luego de permanecer represados en zona de frontera.
Los vehículos, que no deben tener ningún tipo de carga, debieron portar la documentación en regla para hacer su tránsito por estos tres pasos fronterizos.
Esta jornada fue única y se logró gracias al trabajo articulado entre las dos cancillerías, entidades nacionales y autoridades regionales.
Contenido relacionado