logo gov.co
Logo Cancillería

Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico aprueba creación de la categoría de Estado Asociado

Fotos: Mauro Pedraza SRE México.

 

Ciudad de México (jun. 2/17). La Canciller María Ángela Holguín, en compañía de la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, participó este viernes 2 de junio en la decimoséptima reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, que se llevó a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

En la sesión de trabajo, los Ministros aprobaron y suscribieron la Decisión No. 1 por medio de la cual se adoptan los lineamientos aplicables a los Estados Asociados de la Alianza del Pacífico.

El Estado Asociado de la Alianza del Pacífico es aquel Estado con el cual las Partes del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico celebren y pongan en vigor un acuerdo vinculante de altos estándares en materia económico comercial, que contribuya a la consecución de los objetivos del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico.

En esta ocasión, los Ministros aprobaron las solicitudes de Eslovenia, Croacia y Lituania para obtener el estatus de Estado Observador y sostuvieron un encuentro con representantes de los Ministerios de Hacienda y Finanzas de los países miembros.

Asimismo revisaron aspectos temáticos y logísticos de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendrá lugar en Cali, entre el 26 y el 30 de junio. Como es costumbre, previo al encuentro presidencial se llevarán a cabo sesiones de trabajo de los Coordinadores Nacionales, el Grupo de Alto Nivel y el Consejo de Ministros con los Estados Observadores.

Esta reunión del Consejo de Ministros fue precedida por la reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico, realizado el jueves 1 de junio, en el que los Viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de los 4 países recibieron el reporte de los diferentes grupos técnicos sobre el estado actual de la implementación de los mandatos emanados de la Cumbre de Puerto Varas.

La Alianza del Pacífico, que fue creado formalmente el 6 de julio de 2012 con la firma del Acuerdo Marco por parte de los Presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, reporta considerables logros en áreas como facilitación del comercio, cooperación consular, movilidad académica, eliminación de visas, integración financiera, entre otros.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre