logo gov.co
Logo Cancillería

Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico se reunió en Ciudad de México

La delegación de Colombia estuvo encabezada por el Viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Francisco Javier Echeverri y el Viceministro de Comercio Exterior, Javier Gamboa.

 

Ciudad de México (jun. 1/17). Los viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de Chile, Colombia, México y Perú avanzaron en distintos temas, siendo los más relevantes la definición de los lineamientos que tendrá la nueva figura de Estado Asociado y la preparación de la Cumbre Presidencial que se realizará a fines de junio en Cali.

En el marco de la XL Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico (AP), los viceministros de Relaciones Exteriores y de Comercio del mecanismo de integración (Chile, Colombia, México y Perú) desarrollaron una agenda de trabajo en Ciudad de México. El encuentro fue la antesala de la reunión ministerial que se realizará el 2 de junio, y en la cual participarán los cancilleres y ministros de Comercio de los cuatro países.

Chile, país que actualmente ejerce la Presidencia Pro Témpore de la AP, lideró el encuentro a través de Paulina Nazal, Viceministra de Comercio de ese país, y de Pablo Urría, Director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Direcon. Por parte de Colombia encabezaron el encuentro Javier Gamboa, Viceministro de Comercio Exterior, y Francisco Javier Echeverri, Viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería colombiana.

De Perú lideraron el encuentro Edgar Vásquez, Viceministro de Comercio Exterior, y Néstor Popolizio, Viceministro de Relaciones Exteriores. La delegación de México fue encabezada por Socorro Flores, Subsecretaria de América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y Juan Carlos Baker, Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.

Uno de los temas centrales discutidos en el GAN fue lo referente a los procedimientos y requisitos que tendrá la figura de Estado Asociado, una nueva categoría en la Alianza del Pacífico que implica la apertura del bloque a la suscripción de acuerdos comerciales con otros países.

Además, se revisaron los preparativos para la XII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, que se llevará a cabo entre el 26 y 30 de junio en la ciudad de Cali, Colombia.

Finalmente, la agenda de trabajo concluyó con una reunión con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), que fue encabezada por Sergio Contreras, sherpa de México, y Rodrigo Contreras, Secretario Técnico del CEAP en México.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre