Canciller Holguín recibió Copias de Estilo de las Cartas Credenciales de la nueva Embajadora de Austria en Colombia, Marianne Feldmann
Bogotá (nov. 10/16). En reunión protocolaria realizada en el Palacio de San Carlos, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, recibió este jueves las Copias de las Cartas Credenciales de la nueva Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Austria en Colombia, Marianne Feldmann.
Así avanza la Primera Feria de Servicios para colombianos en Chile organizada por Cancillería los días 12 y 13 de noviembre de 2016
Bogotá (nov. 9/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado de Colombia en Santiago de Chile y el programa Colombia Nos Une, realizará la 'Primera Feria de Servicios para colombianos en Chile, que contará con la participación de más de 30 entidades nacionales y chilenas, y ofrecerá muchas sorpresas para las familias de connacionales.
Viceministro de Asuntos Multilaterales participó en el acto de entrega de restos mortales de Luz Mary Portela León, víctima directa del Caso Palacio de Justicia
Bogotá (nov. 9/16). El Viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Francisco Javier Echeverri, participó en el acto formal de entrega de restos mortales de la señora Luz Mary Portela León, víctima directa de los hechos del Palacio de Justicia ocurridos en 1985.
Cancillería es sede de Consulta Nacional sobre la implementación de la Convención de Unesco para la Promoción y Protección de la Diversidad de las Expresiones Culturales 2005
Bogotá (nov. 9/16). El Director de Asuntos Culturales y Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, Luis Armando Soto Boutin, inauguró el Taller de Consulta Nacional del Proyecto “Creación de capacidades para la elaboración de los informes periódicos estipulados en la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales”, que se lleva a cabo los días 9 y 10 de noviembre en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los trámites de Apostilla y legalización de documentos en Cancillería se realizan completamente en línea desde cualquier lugar del mundo
Con el propósito de beneficiar a los usuarios y optimizar los servicios que presta, el Ministerio de Relaciones Exteriores suprimió el servicio presencial de Apostilla (https://goo.gl/ZHJiNv) y legalización (https://goo.gl/JEiRnz) , desde el 1° de julio de 2016, y ahora se realiza completamente en línea permitiendo a los ciudadanos ahorrar tiempo y dinero en el trámite.
Colombia le apuesta a la pronta acción frente al cambio climático en la sesión 22 de la Conferencia de las Partes (COP22) en Marrakech
Bogotá (nov. 8/16). Durante la 22ª Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas (COP 22), que se desarrolla en Marrakech, Colombia promueve un mensaje de urgencia de la acción que deben asumir todos los países para hacer frente al cambio climático.
Funcionarios del Senado y la Cancillería participaron en la segunda jornada del Taller de Negociación Internacional a cargo de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”
Bogotá (nov. 4/16). Se realizó la segunda jornada del taller “Negociación Internacional” dirigido a funcionarios del Senado y del Ministerio de Relaciones Exteriores. El evento fue instaurado por el Coordinador del Centro de Investigaciones de Altos Estudios Legislativos (CAEL), Geovanny Niño, y la Coordinadora de la Gestión de Convenios de la Academia Diplomática, Nohra Quintero Correa, quienes dieron la bienvenida a los participantes y a la conferencista, profesora María Isabel Orduz, consultora en habilidades gerenciales.
Bogotá (nov. 9/16). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, presidió junto con el Viceministro de Relaciones Exteriores de Filipinas, Enrique Manalo, la II reunión de Consultas Políticas Bilaterales Colombia - Filipinas, que se llevó a cabo a través del sistema de videoconferencia.
Bogotá es sede del IV Ejercicio Regional sobre Respuesta ante Ataques con Armas Químicas para los Estados Partes de la Convención sobre Armas Químicas de la región de América Latina y el Caribe
Bogotá (nov. 8/16). Con la participación de delegaciones de 18 Estados de América Latina y el Caribe, y bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, se realizó en el Palacio de San Carlos la apertura del IV Ejercicio Regional sobre Respuesta ante Ataques con Armas Químicas para los Estados Partes de la Convención sobre Armas Químicas de la región de América Latina y el Caribe.
Embajador de Colombia, Alfonso López Caballero, presentó Cartas Credenciales ante el Presidente de Rusia
Moscú (nov. 9/16). El Embajador de Colombia en Rusia, Alfonso López Caballero, presentó sus Cartas Credenciales ante el Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre