logo gov.co
Logo Cancillería

Ottawa (feb. 4/19). Durante su visita a Canadá el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, participó en el conversatorio organizado por la Canadian Council for the Americas (CCA). En su intervención el jefe de la diplomacia colombiana insistió que, “debido a la situación que vive Venezuela, estamos viviendo una llegada masiva de venezolanos, hoy por hoy tenemos alrededor de un millón cien mil venezolanos en Colombia”.



Ottawa (feb. 3/19). Mañana lunes 4 de febrero se llevará a cabo la X Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima, en Ottawa, Canadá.



Cartagena (feb. 2/19). En la Casa del Marqués de Valdehoyos, sede alterna de la Cancillería en Cartagena, la chef Leonor Espinosa conversó sobre gastronomía colombiana con Jaime Abello Banfi, Director General y cofundador de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, como parte del Saludo al Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia y con el apoyo del Hay Festival.



Cartagena (feb. 1/19). El Ministro de Relaciones Exteriores señaló que el compromiso de la política exterior de Colombia es con la legalidad e incluye impulsar la lucha contra la corrupción.



Medellín (feb. 1/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores colideró la II Mesa Migratoria en la capital antioqueña donde se verificaron aspectos relacionados con indicadores de salud, educación, cooperación internacional y registro de la población venezolana asentada en la región.



 

Bogotá (ene. 31/19). Diseñada como una estrategia enfocada en construir y fortalecer las relaciones exteriores de Colombia a través de la promoción del deporte y la cultura, la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural realizó 17 intercambios durante el 2018 que beneficiaron a 192 niñas, niños y adolescentes de 35 municipios en 15 departamentos. En este año se realizaron tres intercambios con países nuevos: Costa Rica, Hungría y Lituania.



Cartagena (feb. 1/19). El Canciller Carlos Holmes Trujillo sostuvo un encuentro este viernes 1 de febrero con representantes de los países acreditados en Colombia, en el que explicó que la diplomacia para la legalidad que promueve el Gobierno colombiano implica que Colombia ejercerá responsablemente, con el país y con el mundo, su papel como miembro activo de la comunidad internacional.



Bogotá (feb. 1/19). Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, México, Panamá y Perú, miembros del Grupo de Buenos Aires, reciben con gran preocupación el anuncio del gobierno de Japón de retirarse de la Comisión Ballenera Internacional, el único foro multilateral para el desarrollo de acuerdos internacionales sobre el manejo y la conservación de las poblaciones de ballenas, y la coordinación de investigación de primer nivel.

 

La Comisión Ballenera Internacional ha favorecido la creación de un marco de acción significativo para todos sus países miembros, además de permitir y promover desarrollos científicos y técnicos que son de vital importancia para la ciencia marina y los recursos marinos del planeta.



  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre