logo gov.co

Bután

 

Relaciones Bilaterales con el Reino de Bután

1. Visión general:

El día nacional: 17 de diciembre.

Relaciones Diplomáticas: La República de Colombia y el Reino de Bután establecieron relaciones diplomáticas el 21 de diciembre de 2012.

Asuntos migratorios:  Los colombianos portadores de pasaportes Diplomáticos, Oficiales, Servicio y Ordinarios deben solicitar visa ante el Consulado de Bután más cercano. También se puede solicitar una visa electrónica (e-visa) en línea.
Para más información:
https://www.mfa.gov.bt/visa-to-enter-bhutan/

 

2. Acuerdos e instrumentos suscritos:

No existe registro de instrumentos suscritos entre la República de Colombia y el Reino de Bután.

 

3. Visitas y Encuentros de Alto Nivel:

• 2 al 6 de octubre de 2017, Bogotá: El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC Colombia) en el marco de la Cooperación Sur- Sur, coordinaron con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), y las embajadas de Colombia en Hanói, Bangkok y Nueva Delhi, una misión para el intercambio de conocimientos y experiencias en formación técnica y vocacional con países de Asia, la cual contó con la participación de representantes de Bután, Myanmar y Vietnam.

Para más información: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/representantes-butan-myanm…

• 22 de septiembre de 2016, Nueva York: en el marco del 71 periodo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, sostuvo una reunión bilateral con su homólogo del Reino de Bután, el señor Lyonpo Damcho Dorji.

Para más información: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/canciller-maria-angela-…

• 5 de septiembre de 2016, Bogotá: encuentro de cooperación sur-sur que contó con la participación de Bután, se definieron como líneas de trabajo la formación técnica y la seguridad alimentaria. 

Mas información: https://www.cancilleria.gov.co/en/newsroom/news/colombia-sede-encuentro…

• 8 de agosto de 2014, Timbu: La Embajadora de Colombia en India, Mónica Lanzetta Mutis, presentó cartas credenciales ante al rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuk de Bután en una ceremonia que tuvo lugar en el monasterio de Tashichhodzong en Timbu.

Más información: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/embajadora-monica-lanzetta…

• 21 de agosto de 2012, Nueva York: Los Representantes Permanentes de Colombia y Bután ante la ONU, los Embajadores Néstor Osorio y Lhatu Wangchuk, suscribieron un Comunicado Conjunto con el que se establecieron las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Más información: https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/colombia-reino-butan-estab…


4. Datos de la representación colombiana para Bután:

•Jefe de Misión: Víctor Hugo Echeverri, Embajador de Colombia ante la República de la India

•Concurrencias: La Embajada de Colombia en Nueva Delhi (India) es concurrente para el Reino de Bután.
Página web: http://india.embajada.gov.co/

•Representación Consular: La Oficina Consular en Nueva Delhi tiene circunscripción para el Reino de Bután (Decreto 134 de 2019)

•Encargada de las funciones consulares: Angélica Patiño.
Página web: http://nuevadelhi.consulado.gov.co

 

5. Datos de la representación butanesa para Colombia:

•Concurrencias: La Misión de Bután ante las Naciones Unidas en Nueva York es concurrente para Colombia. 
Página web: http://www.mfa.gov.bt/pmbny/

 

6. Noticias:

Para noticias sobre las relaciones bilaterales entre la República de Colombia y el Reino de Bután, consulte los siguientes enlaces:

https://www.cancilleria.gov.co/search/node?keys=butan

https://india.embajada.gov.co

http://nuevadelhi.consulado.gov.co;