logo gov.co
Logo Cancillería

Academia Diplomática

 

22/11/2016
Bogotá (nov. 22/16). Los 17 alumnos de Ciencia Política y Relaciones Exteriores de la Universidad Jorge Tadeo Lozano asistieron a conferencias sobre la formación de un diplomático de carrera y las oportunidades que tienen los jóvenes profesionales en el curso de formación de la Academia Diplomática con el objetivo de consolidar sus conocimientos en temas del servicio exterior de la República de Colombia.


30/11/2016

 

Bogotá (nov. 29/16). Una delegación del Colegio Mayor de Bolívar, conformada por estudiantes de programas técnicos y profesionales, así como administrativos de esa institución con sede en Cartagena de Indias, visitó la Academia Diplomática el pasado viernes, con el fin de conocer el quehacer del Ministerio de Relaciones Exteriores y pormenores de la Carrera Diplomática y Consular.



21/11/2016
Bogotá (nov. 18/16). Un grupo de estudiantes de Ciencia Política y de otros programas académicos de la Universidad de los Andes visitó la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, con el objetivo de consolidar sus conocimientos en temas específicos de Relaciones Internacionales.


04/11/2016
Bogotá (nov. 4/16). El viernes 4 de noviembre se realizó la conferencia “Seguridad en Europa Occidental y Europa Oriental, punto de vista geoestratégico, oportunidades para América Latina”, a cargo del Embajador de Alemania en Colombia, Michael Bock, y dirigida a los estudiantes del curso de formación diplomática de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”.


02/11/2016

 

Bogotá (nov. 2/16). Se realizó la conferencia "The U.S. Presidential Election of 2016:  The Past as Prologue", a cargo de Stephen Rabe, especialista Senior de Fulbright y profesor de la Universidad de Texas, Dallas, en la que se analizó el momento que vivía el país previo a las elecciones presidenciales.



09/11/2016
Bogotá (nov. 4/16). Se realizó la segunda jornada del taller “Negociación Internacional” dirigido a funcionarios del Senado y del Ministerio de Relaciones Exteriores. El evento fue instaurado por el Coordinador del Centro de Investigaciones de Altos Estudios Legislativos (CAEL), Geovanny Niño, y la Coordinadora de la Gestión de Convenios de la Academia Diplomática, Nohra Quintero Correa, quienes dieron la bienvenida a los participantes y a la conferencista, profesora María Isabel Orduz, consultora en habilidades gerenciales.


31/10/2016

 

Bogotá (oct. 28/16). En la charla sobre ciberseguridad, la Embajadora Martha Cecilia Pinilla, Directora de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, dio la bienvenida al Teniente Juan Carlos Herrera Sánchez, conferencista invitado y destacó la importancia del tema, el cual debe analizarse a partir de tres componentes: libertad de información, privacidad y derechos humanos. Asimismo, recordó a los funcionarios la relevancia del mismo a nivel estatal, prueba de ello lo constituye el Conpes 3854 de abril del presente año.



02/11/2016
Bogotá (nov. 2/16). El Seminario “El camino hacia la reconciliación: La experiencia sudafricana” fue inaugurado por la Embajadora Martha Cecilia Pinilla Perdomo, Directora de la Academia Diplomática, quien dio la bienvenida a los conferencistas y resaltó su labor y experiencia en las áreas del derecho internacional público, del derecho internacional humanitario y los derechos humanos. Así mismo, en la sesión inaugural el Director de Asia, África y Oceanía, José Alfredo Ramos González, resaltó la importancia de la relación entre Colombia y Sudáfrica y el interés de la comunidad internacional en el proceso que vive actualmente nuestro país.


31/10/2016
Bogotá (oct. 26/16). Un grupo de estudiantes del programa académico de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad de Boyacá, sede Tunja, visitó la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”; con el objetivo de consolidar sus conocimientos en Relaciones Internacionales, Acuerdos y Tratados Internacionales, y conocer las funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.


21/10/2016
Bogotá (oct. 20/16). El jueves 20 de octubre se realizó el taller “Negociación Internacional” dirigido a los funcionarios del Senado. El Secretario General del Senado, Gregorio Eljach y la Embajadora Martha Cecilia Pinilla, Directora de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, dieron la bienvenida a los participantes y a la Conferencista Maria Isabel Orduz, consultora en habilidades gerenciales.