logo gov.co

Exámenes de Conocimiento

 

  • LEY 43 DE 1993 

En virtud lo establecido en el parágrafo único del artículo 54 de la Ley 2332 de 2023, las solicitudes de nacionalidad colombiana por adopción que tengan fecha de pago hasta el 24 de septiembre de 2023, continuarán su trámite hasta la finalización del proceso, conforme al procedimiento establecido en la Ley 43 de 1993.

En este sentido, durante la vigencia 2024 serán citados los extranjeros que hayan iniciado el trámite bajo la Ley 43 de 1993, es decir aquellos que hayan realizado el pago de la solicitud hasta el 24 de septiembre de 2023

Deberán acreditar conocimientos sobre Constitución Política, historia patria, geografía de Colombia y castellano (cuando este no sea la lengua materna del extranjero), examen que será practicado con base en la Cartilla Virtual de Estudio la cual puede consultar en la parte inferior:
 

Cartilla Virtual de Estudio

 

CALENDARIO EXÁMENES DE CONOCIMIENTO
LEY 43 DE 1993

Durante la vigencia 2024 se llevarán a cabo dos jornadas de exámenes de conocimiento, en aras de finalizar la practica de los exámenes de conocimiento a los extranjeros que presentaron solicitud en virtud de lo establecido en la Ley 43 de 1993, así: 

FECHAS

23 de junio de 2024

24 de noviembre de 2024

CITACIONES

Los extranjeros convocados a presentar los exámenes de conocimiento el próximo 23 de junio de 2024 están relacionados en las listas que encuentra en la parte inferior (de clic en la ciudad donde debe presentar el examen):

Bogotá D.C.: Se citan los extranjeros residentes en Amazonas, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cundinamarca, Huila, Meta, San Andres y Providencia, Tolima y Vichada.

Medellín: Se citan los extranjeros residentes en Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda.

Cúcuta: Se citan los extranjeros residentes en Arauca, Norte de Santander y Santander.

Barranquilla: Se citan los extranjeros residentes en Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre.

Cali: Se citan los extranjeros residentes en Cauca, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca.

El lugar donde se llevarán a cabo los exámenes de conocimiento será notificado a los correos electrónicos registrados en el SITAC.

•    Con la Resolución número 4833 del 12 de junio de 2024 el Ministerio de Relaciones Exteriores convoca la práctica de los exámenes de conocimiento dentro del trámite de naturalización para la vigencia 2024.

•    Para conocer si usted fue convocado debe ubicar en la lista su número de solicitud de Naturalización o Nacionalidad Colombiana por Adopción, cédula de extranjería y pasaporte.  

•    Una vez conozca el lugar donde se llevará a cabo el examen de conocimiento, se deberá presentar a las 7:00 am para realizar el registro de asistencia; tenga en cuenta que después de iniciado el examen no se permitirá ingresar a las instalaciones dispuestas para la práctica de los exámenes.

•    La inasistencia a los exámenes de conocimiento de los extranjeros citados por primera vez se entenderá como examen de conocimiento NO APROBADO y por lo tanto, podrán presentarlos por una sola ocasión el 24 de noviembre de 2024.

•    En el siguiente instructivo encontrarán las pautas que deben tener en cuenta al momento de presentar los exámenes de conocimiento el próximo 23 de junio de 2024.

 

  • LEY 2332 de 2023

Los extranjeros que hayan realizado el pago de su trámite de Naturalización desde el 25 de septiembre de 2023 a la fecha deberán acreditar conocimientos sobre Constitución Política, historia patria, geografía de Colombia, castellano (cuando esta no sea la lengua materna del extranjero) y cultura, el nuevo módulo a evaluar.

En este sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores contará con el apoyo y asesoría de una entidad o institución técnica que cuente con la experticia para la práctica y calificación de los exámenes de conocimiento que serán llevados a cabo en la vigencia 2025

Tengan en cuenta que durante la vigencia 2024 únicamente se realizaran la práctica de los exámenes de conocimiento a los extranjeros que se hubiesen presentado su solicitud vigencia de la Ley 43 de 1993, es decir, aquellos extranjeros que realizaron el pago del trámite hasta el 24 de septiembre de 2023

Para la práctica de los exámenes de conocimiento que serán llevados a cabo en la vigencia 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores en el mes de diciembre del 2024 publicará la nueva Cartilla Virtual de Estudio, para que los extranjeros puedan iniciar su respectiva preparación. 

Recuerden que los extranjeros que cumplan alguna de las siguientes condiciones serán eximidos de presentar los exámenes de conocimiento:

1.    Mayores de 60 años.
2.    Finalización de estudios de bachiller, pregrado o postgrado en Colombia, al momento de crear el trámite en el SITAC
3.    Discapacidad Cognitiva.
4.    Perteneciente a una comunidad indígena.

Al momento de crear la solicitud debe aportar el documento (registro civil de nacimiento, acta o diploma de grado, certificación médica o documento idóneo expedido por la autoridad competente de su comunidad de origen) que demuestre alguna de las condiciones descritas anteriormente, si el documento es aportado con posterioridad, este no será tenido en cuenta.

La homologación de títulos de bachiller o universitarios ante el Ministerio de Educación no exime a los extranjeros presentar los exámenes de conocimientos.