logo gov.co

Tabaco

 

Colombia viene trabajando en la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 sobre Salud y Bienestar de la Agenda 2030, y particularmente, en la meta 3.9 que busca “Fortalecer la aplicación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco en todos los países”. 

A este respecto, es de destacar que desde el 2008 Colombia es parte del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), primer tratado negociado bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este convenio se desarrolla como respuesta a la “globalización de la epidemia de tabaco, la cual trae graves consecuencias para la salud humana y se ve facilitada por una diversidad de factores complejos con efectos transfronterizos, incluidos la liberalización del comercio, la mercadotecnia, el contrabando y la falsificación de cigarrillos, entre otros”.

Colombia participó en la 8° Sesión de la Conferencia de los Estados Parte (COP) del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), que tuvo lugar del 1° al 6 de octubre de 2018 en Ginebra, Suiza. En la mencionada reunión, se adoptó un Marco Estratégico de mediano plazo que establece un nuevo plan de acción para ampliar la agenda mundial de control del tabaco en los próximos años.

Por otro lado, es de subrayar que Colombia, junto con El Salvador, fueron los dos únicos países de la Región de las Américas que fueron seleccionados por la Secretaría del Convenio Marco para el Control de Tabaco (CMCT), para formar parte del Proyecto FCTC 2030, con el fin de fortalecer la aplicación del CMCT para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En ese sentido, durante el 2019 el Ministerio de Relaciones Exteriores participó en diversas actividades con delegados de la Secretaría del CMCT con miras a: 1) fortalecer los procesos de inspección, vigilancia y control; 2) movilizar la acción intersectorial; 3) implementar el Programa Nacional de Cesación en todo el territorio nacional; y 4) desarrollar una estrategia nacional de comunicación en control de tabaco.

Asimismo, en ese año se desarrollaron otras actividades tales como el Taller de Cooperación Técnica Sur-Sur (Brasil – Colombia) para la formación en la implementación del Artículo 5 del Convenio Marco para el Control de Tabaco, que tuvo lugar del 5 al 9 de agosto de 2019, en Bogotá, Colombia y la presentación del “Caso de inversión a favor del control del tabaco en Colombia – Caso a favor de la inversión en la aplicación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco”, que tuvo lugar el 12 de diciembre de 2019, en Bogotá, Colombia. 

Algunas de las próximas reuniones en las que Colombia participaría son: 

  • Reunión Preparatoria hacia la 9° Sesión de la Conferencia de los Estados Parte (PRECOP) del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), que estaba prevista para tener lugar en Asunción, Paraguay, entre septiembre y octubre de 2020 pero fue pospuesta debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
  • 9° Sesión de la Conferencia de los Estados Parte (COP) del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), que estaba prevista para tener lugar en La Haya, Países Bajos, entre el 9 y el 14 de noviembre de 2020 pero fue aplazada debido a la pandemia.