logo gov.co
Logo Cancillería

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.

Los objetivos principales de la Organización son principalmente el de mantener la paz y la seguridad internacionales, centralizar y armonizar los esfuerzos de las naciones para alcanzar sus intereses comunes y fomentar las relaciones entre los Estados.

Debido a las competencias que le asigna la Carta fundacional, la Organización puede adoptar decisiones sobre un amplio espectro de temas y ser el escenario de negociación de sus 193 Estados Miembros, a través de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, entre otros órganos y comisiones.

Colombia es miembro fundador de las Naciones Unidas, al haber ratificado el 5 de noviembre de 1945, la Carta Constitutiva de San Francisco. Colombia se ha caracterizado por su activa participación en esta Organización y en sus diferentes escenarios. En 1946, nuestro país fue elegido por primera vez como miembro no permanente del Consejo de Seguridad y desde entonces ha ocupado en siete ocasiones dicho cargo: 1947-1948; 1953-1954; 1957-1958; 1969-1970; 1989-1990; 2001-2002; 2011-2012.

Desde los inicios de su ingreso a la Organización, Colombia ha participado activamente en los diferentes temas y escenarios de las Naciones Unidas, contando con Misiones Permanentes en Nueva York, en Ginebra, en Paris y en Viena.

 

Segmento de Alto Nivel de la Asamblea General ONU 2014

Entre el lunes 22 y viernes 26 de septiembre de 2014 se desarrolló el Segmento de Alto Nivel que da inicio al 69° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Por iniciativa del Presidente de la Asamblea General para el presente periodo, Sr. Sam K. Kutesa, Representante de Uganda, el tema del Debate General fue el “Cumplimiento e Implementación de un Programa de Desarrollo Transformador Post-2015”. Por parte de la Cancillería colombiana acompañaron al Señor Presidente de la República, en su calidad de Jefe de Delegación, la Ministra de Relaciones Exteriores, los Viceministros de Relaciones Exteriores y Asuntos Multilaterales y el Director de Asuntos Políticos Multilaterales. Durante esta semana los Altos Funcionarios de Cancillería participaron de eventos centrales como la Cumbre Mundial de Pueblos Indígenas y la Cumbre de la ONU sobre el Clima 2014; así como de numerosas reuniones de organizaciones regionales,  side-events sobre asuntos de importancia global de diferente naturaleza, y más de 20 reuniones bilaterales con sus homólogos de otros países que coincidieron en la ciudad de Nueva York durante estos días.

 

Para mayor información, puede consultar la página web de la Misión de Colombia ante las Naciones Unidas en Nueva York: http://www.colombiaun.org/ y el sitio web oficial de la Organización: http://www.un.org/es/