logo gov.co
Logo Cancillería

Vicepresidente-Canciller busca fortalecer vínculos económicos con Antigua y Barbuda y países del Caribe

Roma. 26 de octubre de 2021 (@CancilleriaCol). La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional e Inmigración de Antigua y Barbuda, Paul Chet Greene, a quien reiteró la invitación para participar en la Segunda Cumbre Ministerial Colombia-Caricom, que se llevará a cabo el próximo 28 de enero en Barranquilla, para dar seguimiento al diálogo político y hoja de ruta establecida en la primera Cumbre, realizada en Cartagena en 2019.

Vicepresidente-Canciller reiteró invitación al Ministro de Relaciones Exteriores de San Cristóbal y Nieves para participar en la IICumbre Ministerial Colombia-Caricom en Barranquilla

Roma. 26 de octubre de 2021 (@CancilleriaCol). En el marco de la X Conferencia de Italia con América Latina y el Caribe, la alta funcionaria sostuvo un encuentro con el Ministro de Relaciones Exteriores y Aviación de San Cristóbal y Nieves, Mark Brantley, a quien manifestó que Colombia trabaja en un programa de cooperación para los países del Caribe, enfocado en asistencia humanitaria, prevención y atención a desastres naturales, y apoyo a los programas de vacunación para mitigar el COVID-19.

Infórmese sobre la Elección de los delegados por el exterior ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas

Bogotá, 26 de octubre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, La Defensoría del Pueblo y La Unidad para las Víctimas, lo invitan a participar el próximo martes 2 de noviembre a las 9:00 a.m. (hora Colombia) en un espacio virtual en el cual las entidades dialogarán sobre el proceso de elección de los delegados por el exterior ante la Mesa Nacional de Participación de Víctimas.

Concluye con éxito la participación de Colombia en la 98° reunión para la conservación de los atunes tropicales

Bogotá, 22 de octubre de 2021. Hoy culminó la 98° reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), que es la Organización Regional de Ordenación Pesquera responsable de la conservación y ordenación de atunes y otras especies marinas en el Océano Pacífico oriental.

En Italia, Vicepresidente-Canciller reiteró apoyo a Surinam para fortalecer las relaciones con los países de la Comunidad del Caribe, con el respaldo de la OEA

Roma. 26 de octubre de 2021 (@CancilleriaCol). En el marco de la X Conferencia de Italia con América Latina y el Caribe que se realiza en Roma, la Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, se reunió con el canciller y exsecretario General Adjunto de la OEA, Albert Ramchand Ramdin.

Vicepresidente y Canciller promovió a Colombia como el mejor destino de América Latina para los inversionistas italianos

Roma, 25 de octubre de 2021. Con el propósito de dar a conocer los beneficios que ofrece Colombia en materia tributaria y sus excelentes indicadores para inversión extranjera, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, participó en un evento con los principales empresarios de Italia, potenciales o actuales inversionistas en Colombia.

Cancilleres de Colombia e Italia reafirman su calidad de socios estratégicos y buscan fortalecer asuntos económicos y de inversión

• Dialogaron sobre implementación del acuerdo de paz, crisis democrática en Venezuela, oportunidades de inversión en Colombia en energías renovables y de equidad de género.
• Se firmó un acuerdo de cooperación entre Academias Diplomáticas, se anunció la entrada en vigor del Acuerdo para evitar la Doble Tributación, y se profundizará la cooperación en materia deportiva.

Declaración Conjunta Conferencia Ministerial de Bogotá sobre causas y desafíos de la migración irregular

Los Ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Honduras, Guatemala, Guyana, México, Panamá, el Perú, República Dominicana y Surinam, se reunieron el 20 de octubre de 2021 en Bogotá, Colombia para discutir maneras de abordar, con sentido de urgencia, el fenómeno de la migración irregular , sus causas y desafíos, así como responder a los retos de las dinámicas actuales que afectan diversos países del continente.