logo gov.co
Logo Cancillería

Culminó capacitación de fotografía en Ipiales liderada por Dirección de Fronteras de Cancillería y dirigida a reactivación del sector turístico

En el marco de la reactivación económica de la Frontera con Ecuador, el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza y su asesor de comunicaciones, dictó durante tres días un taller de fotografía dirigido a operadores turísticos de la región.

Oficina de Pasaportes de la Calle 53 expedirá citas virtuales para atender los usuarios con cédulas terminadas en 8 y 9, este viernes 3 de diciembre

El Ministerio de Relaciones Exteriores, como parte del plan piloto para la expedición de pasaportes que se viene realizando en la sede de la Calle 53 por medio del Pico y Cédula y el digiturno, ajustará el procedimiento aplicado para la prueba realizada del 29 de noviembre al 2 de diciembre. El nuevo mecanismo funcionará por medio de una cita virtual realizada por Internet, para evitar filas afuera de la sede.

Conozca los resultados del proceso de elección de los delegados de víctimas en el exterior ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas

La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares, Servicio al Ciudadano de la Cancillería informa a todos los interesados sobre los resultados del proceso de elección de los delegados de víctimas en el exterior ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.

La Vicepresidente y Canciller recibió a Su Majestad el Rey Felipe VI de España en Barranquilla

La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, le dio la bienvenida a Colombia a Su Majestad el Rey Felipe VI, quien llegó al país para desarrollar una agenda de dos días, que incluye un encuentro con el Presidente Iván Duque, su participación en el World Law Congress Colombia 2021, reunión con empresarios y eventos organizados por la Alcaldía de Barranquilla.

Colombia participa en la sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud realizada en Ginebra

Los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reúnen en formato híbrido (virtual y presencial), en la segunda sesión especial que realiza el máximo órgano de gobernanza de esta organización, con el fin de tomar una decisión frente a los próximos pasos necesarios para garantizar que la OMS, la comunidad internacional y los Estados, fortalezcan su prevención, preparación y respuesta frente a emergencias de salud y pandemias.

Finalizó la novena versión de la estrategia de difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza de español

En esta edición participaron 590 funcionarios públicos y diplomáticos de 28 países y cuatro organizaciones internacionales. El curso se llevó a cabo de manera virtual entre el 23 de agosto y el 26 de noviembre de 2021. La iniciativa es liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia). Este año, la implementación estuvo a cargo del Centro de Lenguas de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

Viceministra María Carmelina Londoño dio apertura al III Foro de Cooperación de la Alianza del Pacífico

Bogotá, 29 de noviembre de 2021. Con el lema "Reactivación económica y sostenible de la región: aportes de la cooperación internacional", este lunes se celebró el III Foro de Cooperación de la Alianza del Pacífico, un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos y experiencias con los Estados Observadores del bloque, otros bloques regionales y aliados como el Banco Interamericano de Desarrollo, con el propósito de promover y estimular la cooperación en el contexto de la postpandemia.

Se prorroga la medida de suspensión del término para acreditar supervivencia en el exterior hasta el 28 de febrero de 2022

El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los connacionales pensionados residentes en el exterior que el término de tres (3) meses para la acreditación de la supervivencia (fe de vida) continuará suspendido hasta el 28 de febrero de 2022. En ese sentido, el término se reanuda a partir del 1º de marzo de 2022, salvo que el Gobierno prorrogue nuevamente la emergencia sanitaria.

Dos funcionarios militares se incorporarán a la Maestría en Análisis de Problemas Políticos Económicos e Internacionales Contemporáneos

En cumplimiento de los compromisos derivados del Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre la Escuela Superior de Guerra General Rafael Reyes Prieto y la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, el Mayor General Luis Mauricio Ospina Gutierrez, Director de la ESDEG- Ministerio de Defensa seleccionó a dos funcionarios militares que se incorporarán el próximo año a las labores académicas del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo y su programa Maestría en Análisis de Problemas Políticos Económicos e Internacionales Contemporáneos

No se prestará atención al público en el Punto de Atención Fronteriza ubicado en Maicao (Guajira) este 30 de noviembre

El día 30 de noviembre no se prestará atención al público en el Punto de Atención Fronteriza ubicado en Maicao (Guajira) por indisponibilidad de la funcionaria encargada. El servicio se retomará a su normalidad a partir del día siguiente 1ro de diciembre. Cualquier solicitud relativa a tramites o asistencias puede remitirla al correo: pafmaicao@cancilleria.gov.co”.