logo gov.co
Logo Cancillería

  • El Presidente Iván Duque instalará en la capital del departamento del Atlántico la reunión de Colombia con la Comunidad del Caribe (Caricom).
  • Además de fortalecer lazos comerciales, se tratarán temas como la reactivación económica, salud, cambio climático y equidad de género, entre otros.

Barranquilla, 28 de enero de 2022 (@CancilleriaCol). En la ciudad de Barranquilla se realizó la II Cumbre Ministerial Colombia – CARICOM, “nos adaptamos y cooperamos juntos por la reactivación económica, la salud, el cambio climático y la equidad de género”.



Nueva York, 22 de enero de 2022. En tiempos de COVID-19, las niñas, niños y adolescentes del mundo han estado expuestos a un mayor riesgo de ser víctimas de violencia infantil, con efectos negativos y repercusiones en su desarrollo, protección y bienestar.



Bogotá, D.C., 18 de enero de 2022. La Academia Diplomática informa que mediante la Resolución 0092 del 6 de enero de 2022 el Ministerio de Relaciones Exteriores modifica los artículos 4,16,17,18,20,22,24 y 26 de la Resolución 3898 del 11 de agosto de 2021, con la cual se convoca al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de la República de Colombia para el año 2023. Consulte más información aquí.

 



Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se reglamenta la planeación, asignación, y ejecución de recursos, así como la rendición de cuentas de las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de la República de Colombia en el Exterior y se deroga la Resolución 0289 de 2020".


Bogotá, enero 26 de 2022. La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo realizó la tercera sesión del taller de Diplomacia Científica con el apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para la Formación e Investigaciones UNITAR y la participación del Dr. Paul Berkman.



Bogotá. 24/01/2022. La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo dio inicio al primer Taller de Diplomacia Científica en conjunto con el Ministerio de Ciencias y Tecnología, la Agencia de las Naciones Unidas para la Formación e Investigaciones (UNITAR), el Departamento de Anticipación en Ciencia y Tecnología de la Universidad de Ginebra (GESDA) y la Universidad Externado.



Santiago de Chile, 26 y 27 de enero. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL, en coordinación con ONU Mujeres, llevó a cabo la 62ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.



Bogotá, 3 de febrero de 2022 (@CancilleriaCol). La Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, en compañía de altos funcionarios de gobierno recibió en el Palacio San Carlos a la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Reino de España, Pilar Cancela Rodríguez, con ocasión de examinar temas de interés y fortalecer los fuertes lazos de amistad y cooperación entre ambos países.


La Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, escuchó este martes las solicitudes de las organizaciones sindicales y de la Asociación Diplomática y Consular, que se centraron en las preocupaciones por la provisión de cargos de libre nombramiento y remoción, al igual que los nombramientos en provisionalidad en planta externa.


Con un positivo balance en materia comercial, educativa, inclusión y equidad de género, cerró la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico que se llevó a cabo, por primera vez, en el Pacífico colombiano, con epicentro en Bahía Málaga, Buenaventura. En el encuentro, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, fue enfática en hacer un llamado a los países miembros para lograr mayor conexión con la ciudadanía.