logo gov.co
Logo Cancillería

El Director de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, Jorge Alberto Rivadeneira Ramírez, se reunió con el Embajador del Reino de España, Joaquín María de Aristegui Laborde, con el fin de dialogar entorno a la implementación del Acuerdo Macro de Cooperación Académica entre Colombia y España.


La segunda jornada de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas, que se desarrolla en Cali del 7 al 9 de septiembre, inició con el panel Nuevas aproximaciones a la oferta y políticas vigentes frente a la delincuencia organizada transnacional. 


Como parte de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocho jóvenes nadadores viajarán a Varsovia y Toruń, Polonia, con el fin de intercambiar experiencias, recibir entrenamiento en las instalaciones del Club Deportivo de la Academia de Educación Física de Varsovia, conocer sobre la cultura e historia de Polonia, y promover la cultura y diversidad de Colombia. Tres de los jóvenes provienen de comunidades indígenas tales como la Bora y Buinane.


 

Cali, 7 de septiembre de 2023 - @CancilleriaCol. En este segundo diálogo de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas se hizo especial énfasis en la necesidad de abordar el problema desde una perspectiva basada en los derechos, libertades individuales y dignidad inherente a la persona, para tratar de manera integral problemáticas sociales que históricamente han pasado desapercibidas. 



En el marco de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor sostuvo un encuentro con los jóvenes del laboratorio de paz de la Policía Nacional.


En el marco de la instalación de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre drogas, la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, destacó que este diálogo sobre las problemáticas que afectan a los países latinoamericanos y del Caribe abre la reflexión sobre la necesidad de implementar políticas centradas en el ser humano, el respeto a los Derechos Humanos y la protección del medio ambiente.  


El canciller Álvaro Leyva Durán, junto con un grupo de altos funcionarios, sostuvo una reunión con la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall; la Jefa del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson; y el Subsecretario de Estado de Gestión y Recursos, Richard Verma.


Bogotá, 7 de septiembre de 2023 - @CancilleríaCol- La Cancillería, en nombre de la República de Colombia, felicita al pueblo de Brasil con motivo del 201° aniversario del Grito de Ipiranga, proclamado el 7 de septiembre de 1822.

La lucha contra la crisis climática ocupa un lugar central en la relación bilateral entre Colombia y Brasil, buscando la preservación del bioma amazónico, la investigación técnica y científica, y el fortalecimiento institucional de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).



 La directora de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería, Claudia Teresa Cáceres Domínguez, y la Consejera Presidencial de Derechos Humanos, Jenny de la Torre, representan a Colombia en la reunión organizada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y los Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y el Ministerio de Defensa de Argentina.