El legado de Fernando Botero en el mundo: Embajadas de Colombia en el exterior abren libro de condolencias por el fallecimiento del artista
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha dispuesto en las Embajadas y Misiones de Colombia en el mundo, un libro de condolencias en memoria del Maestro Fernando Botero, quien falleció el 15 de septiembre de 2023, a los 91 años en Mónaco.
La diplomacia científica en el mundo actual, tema de interés para la cooperación académica colombo-alemana
Con el fin de destacar la relevancia de la diplomacia y la cooperación científica en un contexto internacional en constante transformación, se adelantó la charla magistral “Diplomacia científica: la perspectiva alemana en tiempos de cambios geopolíticos”, organizado por la Academia Diplomática, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y la Universidad Externado de Colombia.
Comunicado conjunto sobre el Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales de la CELAC
Comunicado conjunto sobre el Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales de la CELAC
Colombia respalda Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales de la CELAC
- Así lo mencionó la viceministra Elizabeth Taylor Jay en Nueva York durante evento de lanzamiento del fondo.
- El Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales - FACRID financiará proyectos y actividades que apoyen a los países en actividades de prevención, mitigación y preparación para la respuesta a emergencias y desastres y/o a la adaptación al cambio climático.
El Ministerio de Relaciones Exteriores los invita a participar de la convocatoria para realizar prácticas laborales durante el primer semestre de 2024
El Ministerio de Relaciones Exteriores los invita a participar de la convocatoria para realizar prácticas laborales durante el primer semestre de 2024, al respecto, a partir de hoy y hasta el 3 de octubre de 2023, las Instituciones de Educación Superior tendrán la posibilidad de postular a los estudiantes que se encuentren aptos para empezar su práctica laboral.
Primer Diálogo Anual sobre la Alianza de Cooperación para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes -CPC- entre los Estados Unidos y Colombia
El 18 y 19 de septiembre, en el salón Bolívar del Palacio de San Carlos, se llevó a cabo el Primer Diálogo Anual sobre la Alianza de Cooperación para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes -CPC- entre los Estados Unidos y Colombia, cuyo propósito es mejorar los esfuerzos para combatir todas las formas de trata de niñas, niños y adolescentes.
Cantares del Pacífico, participante en la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, es nominado al Latin Grammy 2023
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresa su más sincera felicitación al grupo musical «Cantares del Pacífico» por su nominación al Latin Grammy 2023 en la categoría de mejor álbum folclórico. Esta nominación es un reconocimiento a su talento, tenacidad, creatividad y compromiso con la preservación y difusión de la cultura afrocolombiana.
Canciller Leyva acompañó al presidente Gustavo Petro durante la Asamblea General de las Naciones Unidas
Les propongo acabar la guerra para tener el tiempo de salvarnos
Intervención del presidente Gustavo Petro Urrego en el Debate General de la 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Nueva York, 19 de septiembre de 2023.
Pasé por Santiago de Chile hace una semana –desde ahí viene mi viaje– para conmemorar los 50 años de un golpe brutal, homicida, sanguinario, contra el presidente Salvador Allende.
Integración energética y migración con condiciones que garanticen la vida, temas de la reunión entre presidentes de Colombia y Panamá
El canciller Álvaro Leyva Durán participó en el encuentro entre el presidente Gustavo Petro y el jefe de Estado de Panamá, Laurentino Cortizo, en el que abordaron principalmente dos temas clave para la integración regional.
El Relator Especial de Naciones Unidas sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición visita Colombia
Con el fin de conocer y evaluar los avances y desafíos en relación con las medidas adoptadas para alcanzar la paz y atender las violaciones de derechos humanos perpetradas en el marco del conflicto armado, Fabián Salvioli, Relator Especial de Naciones Unidas sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición estará en Colombia, a partir de hoy y hasta finales de septiembre.