Cancillería inauguró el Centro Día Amor a Mis Canas, en Norte de Santander, para personas mayores del municipio de Ragonvalia
El pasado 10 de noviembre, se llevó a cabo la entrega del Centro Día Amor a Mis Canas de Ragonvalia, gracias a la obra ejecutada en el marco del Convenio Interadministrativo No. 013 de 2023, suscrito entre el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Municipio de Ragonvalia; con recursos del Programa Plan Fronteras, a cargo de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza.
La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay se reunió con el embajador Celso Amorim, asesor especial del Presidente Lula para Asuntos Exteriores en Brasilia, acompañada por el embajador de Colombia en ese país, Guillermo Rivera.
Hoy emprende camino hacia Colombia, junto con su familia, la ciudadana palestina a quien el presidente Petro autorizó su naturalización
Luego de que en un gesto humanitario el presidente Gustavo Petro autorizara su naturalización como colombiana, una ciudadana de origen palestino fue evacuada de la Franja de Gaza hacia Egipto, a través del cruce de Rafah.
Este jueves, en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se llevó a cabo el tercer coloquio "En diálogo por la Educación Ambiental con la Red Mesoamericana de Educación Ambiental —REAM—“. Un evento impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la Cancillería, y enmarcado en la presidencia pro tempore del Proyecto Mesoamérica que ostenta el país.
A través del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, Embajadas de Colombia conmemoran los siete años de la firma del Acuerdo de Paz de 2016: “La paz más allá de las fronteras”, prioridad del Canciller Álvaro Leyva
Desde el 7 de agosto de 2022, el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, estableció como una de sus prioridades y las de su equipo llevar la paz de Colombia más allá de nuestras fronteras.
Colombia reafirma su compromiso con la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, participó en la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo y Sesión extraordinaria '10 años del Consenso de Montevideo'-
Colombia lidera el Primer Encuentro Mesoamericano de Agricultura Familiar, Soberanía Alimentaria, Agroecología y Crisis Climática
Este miércoles, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, junto con la Cancillería colombiana, encabezaron el ‘Primer Encuentro Mesoamericano sobre Agricultura Familiar, Soberanía Alimentaria, Agroecología y Crisis Climática’. El evento virtual congregó a representantes de los ministerios de agricultura y organizaciones sociales de los países miembros del Proyecto Mesoamérica.
En el marco de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y la República de Chile, la Cancillería llevó a cabo el 'Foro Bicentenario Colombia - Chile: presente y futuro de las relaciones binacionales', un espacio de diálogo que permitió el intercambio de ideas y experiencias entre ambos países, mediante la exposición de temas de interés mutuo como la implementación de una política exterior feminista en el marco de la equidad de género, el desarrollo sostenible y la transición energética.
Bogotá, 22 de noviembre de 2023. El 22 de noviembre de 2023, en formato híbrido, Colombia y la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (EUROJUST) celebraron la III Ronda de negociación del texto sobre cooperación judicial.
Por la paz y la seguridad regional, ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de América del Sur se reunieron en Brasilia
Este miércoles, en el Palacio Itamaraty, se celebró la 'Primera Reunión Sudamericana de Diálogo entre Ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores', convocada dentro del marco del Consenso de Brasilia y formalizada como un diálogo regular mediante una declaración conjunta adoptada. Representando a Colombia estuvieron la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, el director de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, embajador Javier Darío Higuera, y el embajador de Colombia en Brasil, Guillermo Rivera.