Bogotá. Roberto Vélez Vallejo, primer Embajador de Colombia designado en los Emiratos Árabes Unidos, presentó Cartas Credenciales ante el Presidente Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan.
En la ceremonia, el Embajador Vélez Vallejo tuvo oportunidad de expresar un especial saludo a nombre del Presidente Juan Manuel Santos, del Gobierno y del pueblo de Colombia. A su vez el Presidente Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan, manifestó la complacencia de su país con la apertura de nuevas misiones como la de Colombia.
En Montevideo, la Viceministra Mónica Lanzetta se reunió con el Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración, Aladi
Bogotá. El interés de Colombia por mantener la vigencia de la Asociación Latinoamericana de Integración, Aladi, y que en su marco, se alcancen acuerdos generales para continuar con los trabajos de profundización de la integración regional, fueron los objetivos de la reunión que sostuvieron este martes, en Montevideo, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis y el Secretario General de la Asociación, Carlos Álvarez.
La gira Salsa: Somos Pacífico Colombiano, promovida por la Cancillería colombiana, cierra su paso por Asia Pacífico en Indonesia y Filipinas
- La gira Salsa: Somos Pacífico Colombiano, proyecto especial del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, visitó diez países de Asia Pacífico dando a conocer la cultura y la historia de la salsa en este país
• Niños pertenecientes a seis veredas fronterizas participan de un torneo de fútbol que fue lanzado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en la frontera colombo ecuatoriana
Tumaco, Nariño. El Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería, inauguró el pasado fin de semana un torneo de fútbol en el cual participan 100 niños pertenecientes a las veredas fronterizas de Chontal de la Frontera, Santo Domingo, Candelilla de la Mar, Congal y Sagumbita del Pacífico colombiano.
Colombia y Ecuador avanzaron en el diálogo sobre temas energéticos, de integración fronteriza, infraestructura, comercio y turismo
- El anuncio realizado la semana pasada por la Canciller María Ángela Holguín y su homólogo de Ecuador, Ricardo Patiño en torno a la ampliación de la Zona de Integración Fronteriza que funciona entre Cali y Quito, fue ratificado por los presidentes Santos y Correa.
"Colombia y Ecuador tenemos todo en común: tenemos nuestro pasado, nuestro presente y sobre todo nuestro futuro". Presidente Santos a su llegada a Ecuador en compañía de la Canciller Holguín
La Canciller María Ángela Holguín visitó el departamento de La Guajira para ayudar a los afectados por la temporada invernal
Bogotá. El Ministerio de Relaciones Exteriores, gestionó el envío y entrega de 289 mercados, y de medicinas solicitadas por las autoridades regionales.
Bogotá. El Ministerio de Relaciones Exteriores, gestionó el envió de 289 mercados, y adicionalmente, medicamentos donados por el Ministerio de Salud a la población del departamento de La Guajira, afectada por las intensas lluvias que azotan la región.
Uno de los corregimientos más afectados por las inclemencias del clima ha sido Chole, donde 130 viviendas quedaron bajo el agua; mientras que en Riohacha 7.600 familias han resultado damnificadas.
Ministra de Relaciones Exteriores acompaña al Presidente Santos a Ecuador en su visita oficial, hoy lunes 19 de diciembre
Cancillería y Gobernación de Nariño coordinaron donación de Ecuador a damnificados por el invierno en Colombia
Bogotá. El Gobierno de Ecuador entregó ayudas humanitas para los damnificados por el invierno en Nariño. Nueve camiones llegaron a mediodía a Pasto y entregaron la donación al Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres (Crepad) y a la Cruz Roja de Nariño, entidades que se encargaron de la distribución de las ayudas.