Bogotá, (Mar. 27 / 12). La demarcación de la frontera común, cartografía y la navegabilidad del río Amazonas fueron los temas abordados en la Vigésimo Cuarta Conferencia de la Comisión Mixta de Inspección de Hitos de la Frontera Colombo-Brasileña, realizada del 20 al 22 de marzo, en Belén del Para, Brasil.
Gobernación de Guainía y Plan Fronteras para la Prosperidad avanzan en la formulación de la política pública de fronteras
Bogotá, (Mar. 27 / 12). El Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería realizó en el Departamento de Guainía, el pasado 22 y 23 de marzo, el cuarto taller regional de construcción de la Política de Desarrollo Fronterizo, el cual tuvo como objetivo diseñar una estrategia para una política pública más eficiente basada en los principios de desarrollo fronterizo, integración, soberanía y seguridad. Asimismo, el equipo de Cancillería presentó a la Gobernación los diecinueve programas priorizados desde el año pasado a través de talleres participativos.
Bogotá, (Mar. 26/12). El Ministerio de Relaciones Exteriores, en busca de prestar un mejor servicio, trasladará el diligenciamiento de Apostilla y Legalizaciones en Bogotá, a la Av. Cra. 19 N. 98 – 03 Edificio Torre 100, pisos 5 y 6, a partir del 2 de abril.
La atención al público en este lugar será de lunes a viernes, desde las 7:30 a.m hasta las 7:00 pm, durante el mes de abril. En el mes de mayo el horario será desde las 8:00 a.m. hasta las 4:30 p.m.
Bogotá, (Mar. 26/12). El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Presidencial de Cooperación y la Federación Nacional de Cafeteros dieron la bienvenida a una delegación de 15 funcionarios procedentes de Haití, con el fin de dar inicio a la primera actividad contemplada en el marco del Proyecto "Mejoramiento de la Cadena Productiva del Café en Haití". El Objetivo es el de mejorar la empresa cafetera en ese país y conocer de primera mano zonas de cultivos y sus procesos de producción.
Estrategia Caribe comparte la experiencia de Colombia en industrias creativas con 16 países de la Cuenca
Bogotá. (Mar. 26/12). Con el propósito de dar continuidad a las acciones de cooperación técnica en materia cultural, en el marco de la Estrategia de Cooperación de Colombia con la Cuenca del Caribe, la Cancillería colombiana y el Ministerio de Cultura lideran el Seminario "Políticas, Emprendimientos e Industrias Culturales", que se realiza en Bogotá, desde hoy y hasta el miércoles 28 de marzo de 2012.
Bogotá, (Mar. 26 / 12). Con la intensión de avanzar en el proceso de diversificación y fortalecer las relaciones de Colombia con Eurasia, está en nuestro país el Embajador de la República de Azerbaiyán ante los Estados Unidos Mexicanos concurrente para Colombia, Guatemala, Costa Rica, y Perú, Ilgar Mukhtarov.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, manifiesta su indignación por el homenaje realizado en las últimas horas en Caracas, Venezuela, a Manuel Marulanda Vélez alias 'Tirofijo', quien para los colombianos representa décadas de terror de las Farc, el horrible crimen del secuestro donde tantos compatriotas han sido víctimas, del narcotráfico, del reclutamiento de niños y tantos otros crímenes que han golpeado a este país.
Los avances del Gobierno en materia de primera infancia, el boom del sector minero en Colombia y los prospectos e implicaciones de la aprobación del TLC con los Estados Unidos fueron, entre otros, los temas tratados en los diferentes paneles desarrollados en La Semana de Colombia en Harvard.
El Consejo Holandés para la Promoción del Comercio, NCH (siglas en holandés) y su asociado para América Latina, NCLAB, organizaron una cena de bienvenida en honor del Embajador de Colombia en los Países Bajos, Eduardo Pizarro Leongómez, a la que convocaron a los empresarios y compañías holandesas que tienen negocios con nuestro país o están interesadas en realizarlos. Igualmente estuvieron presentes funcionarios de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Asuntos Económicos de los Países Bajos.
Nuevos embajadores en Colombia presentaron Cartas Credenciales al Presidente Juan Manuel Santos y a la Canciller María Ángela Holguín
Nuevo embajador del Perú en Colombia, Gustavo Lembcke Hoyle, presentó Cartas Credenciales ante el Presidente y la Canciller
El Presidente y la Ministra de Relaciones Exteriores recibieron las Cartas Credenciales del nuevo embajador del Perú en Colombia, S. E. el señor Gustavo Lembecke Hoyle.