logo gov.co
Logo Cancillería

La delegación colombiana fue liderada por la embajadora Margarita Manjarrez, Directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, buscando incorporar en la Declaración de Cuenca los temas prioritarios para Colombia, entre ellos, la importancia de la inclusión, la justicia social, la salud pública y la innovación y el trabajo por el medioambiente. 


El 8 de octubre de 2024, Colombia y Vietnam celebraron su tercera sesión técnica virtual, en el marco de la negociación del proyecto de transferencia de conocimientos, centrado en las prácticas productivas de los monocultivos de arroz y marañón. La iniciativa se viene impulsando al margen del Memorando de Entendimiento de Cooperación Agrícola, Pesca y Sistemas de Riego suscrito en el año 2016, entre los Ministerios de Agricultura de ambos países.


Las juventudes rurales de los diferentes países de América Latina y el Caribe se reunieron en Chocó, Colombia en la “Cumbre de juventud rural Paz con la naturaleza”, para unir esfuerzos y consolidar el siguiente manifiesto:


Buenaventura, Valle del Cauca. 30 de octubre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores participó, a través de los Grupos Internos de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado y de Apátrida en el Taller de Acompañamiento Técnico convocado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, Regional Valle del Cauca, para brindar asistencia técnica sobre la ruta de atención a niños, niñas y adolescentes con necesidad de protección internacional.


La entidad ha requerido al funcionario para que de las explicaciones correspondientes por las denuncias y presuntas faltas que se hayan cometido en las situaciones en las que se ha visto involucrado y han revelado los medios de comunicación recientemente.


 

En el marco de la 34a Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que terminó el día de hoy en Ginebra, el gobierno de Colombia, en compañía de la sociedad nacional de la Cruz Roja Colombiana, suscribió tres promesas conjuntas encaminadas a avanzar en la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en Colombia, sobre los siguientes temas:

1. La creación e implementación de una Comisión Nacional para la aplicación del Derecho Internacional Humanitario

2. la declaración de escuelas seguras; y,



Nueva York, 30 de octubre de 2024 - @CancilleriaCol. Como muestra del apoyo de la comunidad internacional a la Paz Total en Colombia, los 15 Estados Miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaron por consenso la Resolución 2754 (2024) que extiende el mandato de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia hasta el 31 de octubre de 2025.


Cali, 30 de octubre de 2024 - @CancilleriaCol. La viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obesso Casseres, resaltó el compromiso de Colombia de avanzar en los Objetivos Globales de Biodiversidad con un enfoque que involucre a toda la sociedad para el cumplimiento de las metas establecidas en el Marco de Kunming-Montreal.

El encuentro, organizado por el Gobierno de India en el marco de la COP16, fue un espacio para reflexionar sobre los avances hacia el cumplimiento de las metas del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal.



Estimados colegas, desde hoy hasta el 3 de noviembre estarán abiertas las acreditaciones para participar en la Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la niñez, que se realizará en Colombia con la participación de más 193 Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).