logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera que lamenta profundamente y condena enérgicamente los homicidios de defensores y líderes pertenecientes a la comunidad Indígena Nasa, así como el asesinato del joven Breiner David Cucuñame López líder ambiental del municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca. Extendemos nuestra solidaridad a sus familias y a toda la comunidad Indígena Nasa.


Sobre la situación del connacional, JULIAN ANDRÉS MOLINA, quien fue detenido el día de ayer en Moscú, Rusia, por parte de las autoridades policiales de ese país, el Ministerio de Relaciones Exteriores una vez tuvo conocimiento de la situación le prestó la asistencia correspondiente.


Bogotá, D.C., 23 de febrero de 2022. Ante las declaraciones realizadas por Daniel Ortega de Nicaragua, en contra del Estado colombiano y de todo el país, nuestro Gobierno ordenó en el día de ayer al embajador Alfredo Rangel, presentar una nota de protesta ante la Cancillería nicaragüense, rechazando contundentemente esta nueva ofensa al honor de nuestra Nación, y le solicitó regresar de inmediato al país.



 

Bogotá, 21 de febrero de 2022. En relación con el Comunicado emitido el 17 de febrero por un grupo de gobiernos y organizaciones amigos de Colombia, el Gobierno Nacional agradece profundamente esa manifestación de solidaridad con nuestra población, en vísperas de las elecciones legislativas de marzo próximo.



18 de febrero

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, manifiesta su solidaridad con la República Federativa de Brasil por las recientes inundaciones y deslizamientos de tierra ocasionados por las lluvias en Petrópolis, Río de Janeiro.



Bogotá, 7 de febrero.  La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez en compañía del ministro de Defensa, Diego Molano, el vicecanciller Francisco Echeverri y el embajador Carlos Morales recibieron en la noche de hoy al embajador ruso, Nikolay Tavdumadze, para tener una conversación muy franca sobre la preocupación del Gobierno colombiano de garantizar el mayor nivel de seguridad en la frontera y evitar el riesgo de que la cooperación rusa, a través de equipos militares, puedan terminar en manos de los grupos armados ilegales que operan a ambos lados de la frontera.



Bogotá, 18 de enero



Bogotá, 3 de enero 2022. El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite explicar que el derecho de defensa de los intereses de los connacionales en el exterior se ejerce de conformidad con lo estipulado en el artículo 5 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, adoptada en nuestra legislación bajo la ley 17 de 1971. 



22 de diciembre de 2021

El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que no es cierto que 6.000 venezolanos vayan a regresar a Colombia deportados de Estados Unidos. En este momento, los gobiernos de ambos países están estudiando la posibilidad de manera coordinada, priorizando la seguridad y los protocolos de salud, a aceptar la deportación desde Estados Unidos de aquellos venezolanos regularizados o que se encuentran registrados en Colombia en el Estatuto de Protección Temporal y que fueron retenidos queriendo cruzar de manera irregular hacia Estados Unidos. 



El Gobierno de Colombia expresa su profunda preocupación frente a la estrategia que ha decidido usar Daniel Ortega, para distraer la atención de una comunidad internacional que rechaza con vehemencia la nueva dictadura que se instala en el país centroamericano, generando el repudio de los países vecinos y la preocupación regional por el riesgo de que el pueblo nicaragüense viva el horror del éxodo, el desarraigo, la pérdida de libertades y el brutal empobrecimiento que viven hoy el pueblo venezolano y el pueblo cubano.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre