logo gov.co
Logo Cancillería

Hace 150 años, un 11 de diciembre, se firmaba la carta que dio inició a las relaciones diplomáticas entre Suecia y Colombia. Pero esta historia ya había empezado mucho antes, en la gesta de Simón Bolívar por la libertad; con la llegada de los primeros 50 aparatos telefónicos suecos que llegaron a Bogotá, de la marca Ericsson; o cuando el botánico sueco Carl Von Linneo y el colombiano José Celestino Mutis mantuvieron una comunicación para apoyarse mutuamente y darles nombre a algunas de las plantas descubiertas en Expedición Botánica liderada por Mutis, en el que quizá sea el inicio de la diplomacia científica entre países. 


Teniendo en cuenta que día de mañana 12 de diciembre del año en curso, se tendrá ciclovía nocturna en Bogotá, la Cancillería informa que nuestro horario de atención será de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. en Jornada continua. 


La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo da un nuevo paso en la internacionalización de la diplomacia colombiana, con el anuncio del diseño y lanzamiento de un innovador programa de formación para diplomáticos extranjeros, que iniciaría con una oferta inicial para la región europea.


Bajo la Presidencia pro tempore de Chile se realizó la última reunión de Coordinadores Nacionales de la Alianza del Pacifico 2024, donde se destacó el trabajo realizado por las diferentes instancias del mecanismo en iniciativas que impulsan el crecimiento y la competitividad de la Alianza del Pacífico.


El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Derechos Humanos y DIH y la Academia, Diplomática "Augusto Ramírez Ocampo” realizó la clausura del "Programa de Formación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario", que contó con el apoyo de la ESAP y con la participación de más de 11 entidades del Estado y las organizaciones nacionales de comunidades indígenas y afrocolombianas.


En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo celebra logros históricos en materia de inclusión y fortalecimiento de capacidades diplomáticas, consolidando alianzas internacionales estratégicas para la promoción de los derechos humanos.


Del 18 al 22 de noviembre, se llevó a cabo la visita a terreno de expertos de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA-, que contó con el liderazgo y acompañamiento de la Encargada de Negocios a.i, Laura Leguizamo Narango, de la Embajada de Colombia acreditada ante el gobierno de Vietnam. La agenda contempló actividades en la zona sur y el Delta del río Mekong de Vietnam.


 En el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos que tiene lugar el 10 de diciembre, la Dirección de Derechos Humanos y DIH celebró un encuentro con los y las funcionarias de las distintas entidades con las que la dirección trabaja cotidianamente desde la Cancillería, para dar cumplimiento las obligaciones internacionales del Estado colombiano. “Se quiso, de esta forma, tener un gesto de agradecimiento con nuestros aliados, que consideramos merecen un reconocimiento en el marco de esta importante fecha” señaló la Directora Juliana Bustamante. 


 

Bogotá, D.C., 9 de diciembre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del equipo de Diplomacia Pública Subnacional sostuvo un encuentro con la Región Administrativa de Planificación Especial (RAP-E), que comprende los territorios de: Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima.

El encuentro estuvo presidido por Patricia Alemán, el asesor de Despacho Fredy Ramírez y el Gerente de la RAP-E Región Central, Ricardo Agudelo Sedano y su equipo legal, en las oficinas de la Cancillería.



La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo cerró exitosamente hoy, a las 5:00 p.m., la primera fase del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026, registrando una participación sin precedentes en el promedio de personas inscritas por día, teniendo en cuenta el tiempo de apertura del concurso (8 días). Se registraron 1.811 aspirantes (Aproximadamente 226 por día), provenientes de diversas regiones del país, aumentando la participación en 27.4% frente al 2023.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre