El Ministerio de Relaciones Exteriores felicita a la agrupación Puerto Candelaria, ganadora del Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Cumbia-Vallenato
Bogotá (nov.22/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores felicita a la agrupación Puerto Candelaria por haber obtenido el Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Cumbia-Vallenato el pasado 14 de noviembre.
Resultados finales de la Fase II del proceso de selección para aspirantes de acceso a la Carrera Diplomática y Consular
Presidente Iván Duque posesionó al nuevo Embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Jaime Amín
Bogotá (nov. 20/19). El Jefe de Estado presidió el acto en la Casa de Nariño, que oficializa el nombramiento del barranquillero, Jaime Alejandro Amín Hernández, como Embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos.
Colombia es elegida como Vicepresidente de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de las Drogas (CICAD) de la OEA
Bogotá (nov. 20/19). Con ocasión del Sexagésimo Sexto Periodo Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD 66), que tiene lugar en la ciudad de Miami entre el 19 y el 21 de noviembre de 2019, se eligió por consenso a Colombia para asumir la Vicepresidencia durante el periodo 2019-2020, la cual fue recibida por parte del Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Juan Francisco Espinosa Palacios. Colombia acompañará a los Estados Unidos de América, quienes ejercerán la Presidencia para este mismo periodo.
Ocaña (nov. 20/19). El Ministerio de Relaciones Exteriores participó, en Ocaña, en el I Encuentro de Alcaldes Electos de los Municipios de Catatumbo, en la provincia de Ocaña, en una actividad organizada por Asomunicipios.
Embajador Guillermo Fernández de Soto y Embajadora y Representante Permanente de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Kelly Craft, visitaron Cúcuta
Cúcuta (nov 19/19). Como parte de la agenda que desarrolla en Colombia, la Embajadora y Representante Permanente de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Kelly Craft, estuvo en Cúcuta este martes para conocer de primera mano la situación migratoria y humanitaria que se vive en la frontera con Venezuela y las acciones del Gobierno nacional para atender a los migrantes y sus familias.
Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, sostuvo reunión con la Embajadora y Representante Permanente de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Kelly Craft
Bogotá (nov. 18/19) Luego de un encuentro con el Presidente Iván Duque, la Embajadora y Representante Permanente de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Kelly Craft; se reunió en el Palacio de San Carlos con la Viceministra y Canciller encargada, Adriana Mejía para discutir, entre otros temas, sobre los avances en materia de implementación de la política de “Paz con Legalidad”, avalada por el Consejo de Seguridad y por el Secretario General de las Naciones Unidas, la cual tiene el objetivo de transformar los territorios, con una visión de largo plazo, focalizada en los derechos de las víctimas y en apoyar a quienes se mantengan apegados a la legalidad.
Embajadora Delegada Permanente de Colombia ante la UNESCO, Viviane Morales Hoyos, inauguró el Foro de Jóvenes de la 40a Conferencia General de la organización
París (nov. 19/19). Con la presencia de jóvenes de todo el mundo comprometidos con la educación, la ciencia, la cultura, la información y la comunicación, la Embajadora Viviane Morales Hoyos, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Ciencias Humanas y Sociales, inauguró al lado del Director General Adjunto de la UNESCO, Xing Qu, el Foro: Perspectivas de los Jóvenes sobre el Multilateralismo.
Dublín (nov. 18/19). Los jóvenes artistas de San José del Guaviare y su profesor de música recorrieron Irlanda en un intercambio que los llevó a interpretar el joropo en tres ciudades irlandesas y a presentarse frente a más de 600 personas, gracias a la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural de la Cancillería.
Yakarta (nov. 7/19). El 6 y 7 de noviembre, los estudiantes del curso de español para diplomáticos y funcionarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático -ASEAN- participaron en una clase de cocina típica colombiana que estuvo a cargo de Nidia Heredia Rodríguez, funcionaria local de la Embajada de Colombia en Indonesia, y el profesor John Byron Estrada, miembro del Centro de Lenguas de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre