Estudiantes del Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2023 realizaron el evento “Compartamos un desayuno”
En el marco de las actividades adelantadas en el Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2023, los cuarenta aspirantes a Terceros Secretarios realizaron el evento denominado “Compartamos un Desayuno”, como parte de la materia de Protocolo y Ceremonial Diplomático, liderada por el Embajador (R) Carlos Bernal.
Gobierno nacional está recuperando por aire, mar y tierra piezas precolombinas, provenientes de varios países del mundo
Con el objetivo de restituir la memoria colectiva de nuestros pueblos originarios, la Cancillería de Colombia ha emprendido bajo el liderazgo del ministro Álvaro Leyva Durán y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH dirigido por Alhena Caycedo, la tarea de recuperar el patrimonio arqueológico del país que se encuentre en el exterior.
dos los colombianos tienen ya garantizado su derecho al pasaporte, tanto en el país como en el exterior, con lo cual el el Gobierno Nacional protege los derechos fundamentales a la libre locomoción, a la identidad, a la unidad familiar, a la educación de los ciudadanos y connacionales en el exterior, derechos que no pueden ser suspendidos ni siquiera durante los estados de excepción (artículo 214 de la CN).
La Cancillería invierte $1.787 millones en proyectos sociales y deportivos en La Guajira, Nariño y Vichada
En el marco del programa Plan Fronteras de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, se realizaron visitas de seguimiento para verificar la ejecución de siete convenios en los departamentos de La Guajira, Nariño y Vichada.
El Gobierno colombiano y el Fondo Humanitario y de Paz de las Naciones Unidas para las Mujeres se unen por la garantía de los derechos de las mujeres y las niñas
La Cancillería lideró el diálogo en el que representantes del Fondo Humanitario y de Paz de las Naciones Unidas para las Mujeres (WPHF) escucharon las apuestas del Gobierno del Cambio en materia de igualdad de género y cierre de brechas para las mujeres y las niñas en Colombia.
Colombia y EE.UU. fortalecen cooperación bilateral en seguridad, defensa y protección de comunidades afrocolombianas e indígenas
En el marco de la sólida alianza entre ambos países, el secretario de Estado, Antony Blinken, autorizó la asignación de fondos para fortalecer las capacidades militares de Colombia.
La Cancillería de Colombia sigue impulsando la Agenda de No Repetición con paneles para compartir experiencias en torno a la verdad, la memoria y la justicia
La Cancillería del Cambio está comprometida con promover acciones que contribuyan a la Reparación de las víctimas y a la No Repetición del conflicto armado. Hoy, en el marco de esta iniciativa, desarrolló el panel Caminos para la No Repetición, una conversación para compartir las experiencias de distintas entidades del Estado en torno a las garantías de No Repetición.
Desde el próximo 9 de octubre y durante una semana, los magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos adelantarán el 162 Periodo Ordinario de Sesiones en nuestro país. Serán recibidos en el Palacio de San Carlos por el canciller Álvaro Leyva Durán, quien atenderá igualmente la instalación de dicho periodo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores manifiesta su profunda preocupación ante el nuevo allanamiento del Ministerio Público al Tribunal Supremo Electoral en Guatemala, resultante en la violación a la autonomía e independencia del órgano electoral, garante de la transparencia y legitimidad de los comicios y el respeto a la voluntad popular.
Vicepresidenta Francia Márquez despide a los jóvenes músicos de la Fundación Carimba deseándoles éxitos su intercambio cultural en México, realizado por la Cancillería
La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores se encarga de gestionar, coordinar y dirigir las iniciativas de diplomacia pública, en el ámbito bilateral y multilateral, a través de diversas acciones relacionadas con la cultura, la educación, la ciencia y el deporte. De esta manera, surge la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva para la Prevención del Reclutamiento y Uso de Menores por parte de Actores Armados Ilegales que desde su creación, y siendo este el cuarto dado en 2023, se han realizado 166 intercambios con la participación de 1.989 niños, niñas y adolescentes, y 350 profesores y entrenadores.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre