Bogotá. La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, encargada del despacho de la Ministra, posesionó al nuevo embajador de Colombia ante Malasia, Rodrigo Querubín Londoño, en un acto que se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos.
Querubín Londoño, es ingeniero electrónico de la Universidad de Pisttburg, y tiene un doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Texas.
Bogotá. Los países de la Comunidad Andina (Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia) lanzaron una iniciativa para dinamizar el turismo intrarregional y convertir a la Comunidad en un macro-destino en el mundo.
“Es fundamental que empecemos por casa”, manifestó el Viceministro de Turismo de Colombia, Oscar Rueda García, en la reunión del Comité Andino de Autoridades de Turismo celebrada el lunes y martes en Lima, con participación de viceministros y autoridades de Turismo de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
Bogotá. Rafael Francisco Amador Campos, abogado y economista de la Universidad Javeriana, se posesionó ante la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, encargada del despacho de la Ministra, como nuevo embajador de Colombia en Rusia.
Amador Campos ha sido editor de las revistas Nueva Economía y Nueva Frontera. Fue fundador y director del Centro de Estudios del Nuevo Liberalismo. También ha tenido una amplia trayectoria pública en el Senado, la Cámara de Representantes y el Consejo de Bogotá durante 20 años.
El Ministerio de Relaciones Exteriores participó activamente en III Simulacro de Evacuación Nacional
Bogotá, ( Oct.5 /11). El personal del Ministerio de Relaciones Exteriores participó activamente en el III Simulacro de Evacuación Nacional que se llevó a cabo este martes a las 11:00 a.m. Los Funcionarios acudieron con rapidez y diligencia a los puntos de encuentro previstos. El grupo de primeros auxilios dio un parte de satisfacción en el cumplimiento de la jornada.
Bogotá, (Oct. 6/11). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Angela Holguín Cuéllar se reunió este jueves en Roma, en el Palazzo della Cancilleria, con su homólogo de Italia, Franco Fratinni, para tratar temas de mutuo interés en lo multilateral y fortalecer los vínculos en las relaciones bilaterales.
Bogotá. El Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, llegará a Bogotá el próximo domingo 9 de octubre. El Presidente Abbas permanecerá en Colombia hasta el martes 11 de octubre.
Este domingo, 9 de octubre, el ingreso a la Base Aérea Militar Catam, será a las 4:00 de la tarde. La Oficina de Prensa de la Cancillería ya acreditó a los medios de comunicación para el cubrimiento de la llegada al país del Presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
Colombia avanza otro escaño en Estados Unidos con aprobación del TLC en la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes
Bogotá. La aprobación de la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Estados Unidos del TLC con Colombia, con 24 votos a favor y 12 en contra, fue calificado por el embajador Gabriel Silva como un paso adicional a la presentación del tratado que hizo el presidente Barack Obama, el lunes pasado ante el Congreso de su país, cuando calificó a Colombia como un socio estratégico y un líder importante en la región.
“Todo el Gobierno ha estado sincronizado en el proceso del TLC y este es el resultado de un trabajo en equipo”: Embajador Gabriel Silva
Bogotá. En declaraciones a la radio, el embajador de Colombia en Washington, Gabriel Silva, dijo que confía en que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos esté resuelto en tres meses.
Canciller Holguín Cuéllar reiteró en Italia, el compromiso de Colombia con Estrategia de Seguridad de Centroamérica
Bogotá. (Oct.5/11). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Angela Holguín Cuéllar reiteró la disposición de Colombia de compartir el conocimiento y las buenas prácticas en materia de combate al delito transnacional y preservación de la seguridad ciudadana, durante la V Conferencia Italia-América Latina y el Caribe que se lleva a cabo en Roma y a la que asisten sus homólogos de la región.
Bogotá. Delegaciones de cinco países (Colombia, México, Chile, Perú y Panamá como observador) que conforman los grupos técnicos de la Alianza del Pacífico, cumplieron una cita en el Palacio de San Carlos para avanzar en el proceso de conformación de un área de integración profunda como mecanismo para una mayor integración regional.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre