Plan Fronteras para la Prosperidad suscribió convenio para mejorar la seguridad alimentaria de la comunidad indígena Barí del municipio de Tibú (Norte de Santander)
Bogotá (oct. 1/13). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, firmó el convenio con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), el cual pretende “desarrollar acciones en seguridad alimentaria con la comunidad indígena Barí del municipio de Tibú, en Norte de Santander”.
Canciller revisó con los Embajadores de Colombia en Europa el desarrollo de la política internacional de nuestro país
Cancillería, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, suscribió un contrato para la Seguridad Alimentaria en San Felipe (Guainía)
Bogotá (oct. 1/13). Se firmó el convenio entre la Cancillería, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Universidad Nacional de Colombia y la Cooperativa Multiactiva (COOTREGUA) para implementar un programa de seguridad alimentaria, formación e investigación con las familias vulnerables del Corregimiento de San Felipe en el departamento de Guainía, en desarrollo del Plan Fronteras para la Prosperidad, del Ministerio de Relaciones.
Cancillería abrió inscripciones para los interesados en aplicar al concurso de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular
Colombia participó en el segundo Encuentro Internacional de Control Integrado Binacional en pasos de frontera, realizado en Lima
Lima, Perú (sep. 30/13). El Director de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo de la Cancillería, Francisco Coy Granados, participó en Lima en el II Encuentro Internacional de Control Integrado Binacional en Pasos de Frontera, evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
Bogotá (sep. 27/13). En el cierre de su participación en la 68 Asamblea de Naciones Unidas, la Canciller María Ángela Holguín sostuvo importantes reuniones bilaterales y participó en eventos de alto nivel. Lea a continuación lo más destacado de la jornada:
Canciller Holguín participó en reunión extraordinaria de Cancilleres de UNASUR
Plan Fronteras para la Prosperidad fue presentando a los asistentes al XVII Congreso de Sistema Nacional de Planeación realizado en Leticia
Proyecto del Plan Fronteras para la Prosperidad, de la Cancillería, beneficiará a productores de leche de Nariño
Bogotá (sep. 30/13). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, suscribió un contrato en el marco del programa de cadenas productivas sostenibles, el cual busca mejorar los procesos de producción y comercialización de la leche y consolidar la asociatividad de los productores en las zonas de frontera del departamento de Nariño.
En España, ante más de 300 líderes políticos, empresariales, periodísticos y de opinión expuso la Canciller Holguín logros y perspectivas de la política exterior colombiana
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre