logo gov.co
Logo Cancillería

El FONDO ROTATORIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES en asociación con la FUNDACIÓN PROMIGAS, desarrollaron el proyecto encaminado a fortalecer los sistemas productivos hortofrutícolas en la vereda La Mesa del municipio de Toledo, donde fueron beneficiados directamente 30 personas pertenecientes a la Asociación Agropecuaria de Emprendedores ASOAGROEMPREN, e indirectamente sus núcleos familiares, con la constitución de 30 huertas familiares que fomentan la seguridad alimentaria; así como, la construcción de cinco (5) invernaderos para el cultivo de tomate, consolidando los procesos de asociatividad de la comunidad del municipio. Adicionalmente, se fortalecieron las capacidades técnicas y socioempresariales de los beneficiarios, permitiéndoles adquirir y mejorar sus competencias en las labores productivas y de asociatividad.


La Academia Diplomática y la Maestría en Estrategia Geopolítica de la Escuela Superior de Guerra coordinaron la formación académica de un grupo de coroneles y capitanes de Navío que desempeñarán funciones como agregados militares en el servicio exterior de Colombia.


El viceministro de Justicia de Colombia, Camilo Eduardo Umaña, participó de manera destacada en el 67° período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (#CND67) en Viena, donde se abordaron diversas problemáticas relacionadas con el narcotráfico y la delincuencia organizada en la cuenca amazónica, subrayando la importancia de soluciones colaborativas entre los países de la región.


Bogotá, D.C., 21 de marzo de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores y su Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, recuerda a los colombianos que cada uno de nuestros 111 consulados son su respaldo cuando viajan a otro país, bien sea por trabajo, turismo, estudio o cambio de residencia.



El gobierno de Corea ofrece el programa de maestría de dos años para el programa de Maestría en Administración de Proyectos de Ingeniería sobre el “Protocolo de Londres” LPEM (London Protocol Engineering Master of Project Administration), el cual brinda educación en profundidad sobre el medio ambiente oceánico y la ingeniería costera bajo el protocolo de Londres que será desarrollado por el instituto Coreano de Ciencias y Tecnología Oceánicas en apoyo con la Universidad de Ciencia y tecnología (UST).


En su intervención, el ministro encargado señaló que esa Casa Lúdica es un modelo no solamente para el departamento sino a nivel nacional: “Estamos muy comprometidos con la estrategia de ampliación de las casas lúdicas con componentes de empoderamiento de la mujer”, indicó al tiempo que aseguró que este espacio, además, ha jugado un papel muy importante en la zona y que impacta y beneficia también a población migrante venezolana.


En un esfuerzo por fortalecer la gestión de la migración en la región y diseñar e implementar políticas migratorias eficientes, se llevó a cabo la primera reunión de directores de migraciones de las cancillerías, en el marco del Consenso de Brasilia. El ministerio de Relaciones Exteriores, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y Migración Colombia, participaron en representación del país.


Como parte de la conmemoración del Día de la Justicia Social, y dentro de las acciones adelantadas por la Unidad de la Cancillería para medidas de no repetición, Helena Urán Bidegaín, participó en el conversatorio ‘El proceso de pacificación en Colombia: camino de la verdad y la justicia’, un diálogo coliderado por el Ayuntamiento de Florencia, la Comisión para la Igualdad de Oportunidades, Paz, Derechos Humanos, Relaciones Internacionales e Inmigración, y el Fondo Colombiano de Solidaridad para las Víctimas de la Justicia y sus Familias. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el 20 de marzo de 2024 en la franja horaria de 12 a.m. a 2 p.m. se llevará a cabo una ventana mantenimiento preventivo en nuestro sistema, por este motivo, nuestros canales de atención telefónico no se encontrarán disponibles. 


Entre el 19 y el 21 de marzo se llevará a cabo en Bogotá D.C. el lanzamiento y capacitación de la “Guía Práctica para las coordinaciones interinstitucionales e investigaciones proactivas de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes – Colombia”, por parte del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) de la Organización de Estados Americanos -OEA.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre