La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 18 y el sábado 19 de septiembre de 2020
Bogotá (sep. 14/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 18 de septiembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 19 de septiembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Bogotá (sep. 14/20). La Cancillería, a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, ejecutaron el proyecto de fortalecimiento productivo y comercial de la cadena productiva de cacao en Tumaco (Nariño), que beneficia a 1.446 familias.
Bogotá (sep. 14/20). Con el objetivo de disminuir los tiempos de atención, mejorar las medidas de bioseguridad y prevenir la propagación del COVID-19, Migración Colombia –autoridad de control, verificación migratoria y extranjería- lanzó el aplicativo ‘Check-Mig’.
¿Sabía que el Estado colombiano cuenta con Datos Abiertos? Conozca los 20 conjuntos de datos de Cancillería sobre la política exterior, servicio al ciudadano y transparencia
Los Datos Abiertos son información pública a disposición de cualquier ciudadano sin ninguna restricción de tipo legal. A diario, son más los colombianos que ingresan a ellos. Por ejemplo, en el caso de Cancillería, la consulta del conjunto de datos sobre tratados internacionales tuvo un incremento del 541% durante el primer semestre de 2020 frente al mismo periodo de 2019.
Bogotá (sep. 14/20). Haciendo uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones y considerando las medidas de distanciamiento social derivadas de la pandemia provocada por el COVID-19, las dos instituciones cumplen su propósito de preparar a los diecisiete coroneles del Ejército Nacional para sus futuras funciones como agregados militares, en las embajadas o misiones permanentes de Colombia ante organismos multilaterales a las cuales serán asignados prontamente.
Nosotros, Jeanine Áñez Chávez, Presidenta de Bolivia; Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia; Lenín Moreno Garcés, Presidente de Ecuador, en nuestra condición de Presidentes de países miembros de la Comunidad Andina, expresamos nuestra profunda preocupación por los sucesos que vienen ocurriendo en el Perú y que atentan contra su estabilidad y gobernabilidad.
Sr. Usuario
Por fallas técnicas en el sistema de expedición de pasaportes, los servicios de expedición y entrega de pasaportes se encuentran suspendidos temporalmente.
El GIT de Servicios Tecnológicos se encuentra trabajando para restablecer los servicios en el menor tiempo posible y una vez solucionado el inconveniente se estará informando por este mismo medio.
Agradecemos su comprensión.
Bogotá (sep. 10/20). La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de Ley 231 de 2019, iniciativa del Gobierno nacional y de varios congresistas, que consolida el marco normativo vigente para los departamentos fronterizos, los municipios y las áreas no municipalizadas fronterizas, declarados como zonas de frontera.
París (sep. 2/20). La Embajada de Colombia en Francia recuperó nueve (9) bienes del patrimonio arqueológico colombiano provienentes de la cultura Tumaco/La Tolita del departamento de Nariño, luego de que el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) realizara el peritaje y constatara su condición patrimonial.
Por fallas técnicas en el sistema de expedición de pasaportes, los servicios de expedición y entrega de pasaportes se encuentran suspendidos temporalmente.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre