Palabras del Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en el 68° Periodo de Sesiones Ordinarias
Presidente Santos se reunió con el Primer Ministro de Nueva Zelanda; Canciller Holguín participó en el encuentro
Nueva York (sep. 24/13). En el marco de su participación en la 68 Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente Juan Manuel Santos se reunió con el Primer Ministro de Nueva Zelandia, John Key, quien realizó en marzo del presente año la primera visita en la historia de un mandatario de ese país a Colombia.
Bogotá (sep. 24/13). Con el objetivo de contribuir a la prevención y a la lucha contra la corrupción en Colombia, de manera que se fortalezca el buen gobierno, identificado en el Plan Nacional de Desarrollo como un factor clave para la prosperidad democrática, la Unión Europea y el Gobierno de Colombia suscribieron el Convenio de Cooperación Internacional para el ‘Fortalecimiento institucional de la capacidad colombiana para aumentar la integridad y la transparencia’.
Presidente y Canciller participan en el 68 periodo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
Bogotá (sep. 23/13). Con una agenda de más de 70 encuentros, entre reuniones bilaterales, multilaterales e invitaciones especiales, se inició la participación de la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín en el 68 periodo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Canciller Holguín acompañó al Presidente Juan Manuel Santos durante su reunión con su homólogo de Uruguay, José Alberto Mujica
En el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, Canciller Holguín se reunió su homóloga de Georgia
Bogotá (sep. 23/13) En el marco de la sexagésima octava Asamblea General de Naciones Unidas, se llevó a cabo el primer encuentro de alto nivel entre la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y su homóloga de Georgia, Maia Panjikidza.
Durante la reunión se firmó el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación. Asimismo, las Cancilleres conversaron sobre la importancia del relacionamiento entre los dos países y la oportunidad que representa para Colombia en su interés de insertarse en Eurasia.
Bogotá, (sep. 23 / 13). Cada 23 de septiembre es celebrado a nivel mundial el día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, el cual fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999.
Colombia manifestó ante el Secretario General de la ONU su preocupación por las pretensiones expansionistas de Nicaragua en el Caribe
Bogotá (sep. 23/13). La Canciller María Ángela Holguín y su homóloga de Honduras, Mireya Agüero de Corrales, suscribieron un Memorando de Entendimiento para la Prevención e Investigación del Delito de la Trata de Personas y la Asistencia y Protección de las Víctimas de este flagelo.
El encuentro de las Cancilleres de Colombia y Honduras hace parte de la agenda que desarrolla el Gobierno de Colombia en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
Países Miembros de la Alianza del Pacífico intercambiaron con EE. UU. puntos de vista sobre los avances recientes del mecanismo
Bogotá (sep. 23/13). Los avances recientes de la Alianza del Pacífico, así como la identificación de áreas de cooperación entre los Países Miembros de este mecanismo de integración profunda y los Estados Unidos, que tiene estatus de Observador, fueron algunos de los temas abordados en la reunión que sostuvieron los Cancilleres de la Alianza con el Secretario de Estado John Kerry.
El encuentro tuvo lugar en Nueva York, en el marco de la 68 Asamblea General de las Naciones Unidas.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre