logo gov.co
Logo Cancillería

Viceministro Mauricio Jaramillo Jassir y la representante de Acnur en Colombia, Mireille Girard, reafirman su compromiso en la ejecución de proyectos estratégicos

 

Bogotá, 11 de abril de 2025. El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, recibió una visita de cortesía de representantes del equipo de la Misión de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Colombia, liderado por Mireille Girard.

Durante el encuentro, se abordaron asuntos relativos al trabajo que viene desempeñando la agencia en los últimos años en el país; los planes de trabajo con refugiados, desplazados internos, colombianos retornados y apátridas; y la estrategia que se empleará para ajustarse al nuevo contexto de financiamiento para la Cooperación Internacional.

El Viceministro, quien estuvo acompañado por la Directora de Cooperación Internacional, Amelia Prado y su equipo, destacó el papel del ACNUR en Colombia, reconociendo su valor agregado en las temáticas del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible en Colombia 2024-2027, como la consolidación de una paz estable y duradera, la reducción de brechas y en el acceso a derechos, la protección social e inclusión socioeconómica, la protección del medio ambiente, la acción climática y la transición energética limpia y justa.

La representante del ACNUR, por su parte, reconoció los ingentes esfuerzos fiscales y legales del Gobierno nacional para acoger, brindar salud, educación y seguridad social e integrar socialmente a cerca de tres millones de migrantes. En este sentido, transmitió la disposición del ACNUR para avanzar en la ejecución de proyectos estratégicos y el cumplimiento de objetivos en los ejes temáticos previamente acordados con el Gobierno Nacional.

El espacio fue propicio para subrayar la necesidad de optimizar los recursos disponibles, privilegiar acciones catalizadoras y de alto impacto, y promover dinámicas de interagencialidad entre actores del sistema de Naciones Unidas, en beneficio de las comunidades más vulnerables del país.

**En Colombia, el ACNUR es una de las agencias de Naciones Unidas con mayor capacidad instalada: Cuenta con 17 oficinas y unidades de terreno, que responden al reto humanitario generado con la llegada de población extranjera (mayoritariamente proveniente de Venezuela); personas solicitantes de protección internacional; colombianos retornados; personas desplazadas internamente por diversos factores; y el incremento de necesidades de atención de poblaciones vulnerables.

Foto interna

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre