Washington D.C. (ago. 5/16) En Washington se llevó a cabo una reunión con delegados de los países que hacen parte de la Iniciativa Global de Desminado, la cual es liderada por el Gobierno de Estados Unidos y Noruega, y busca movilizar recursos de cooperación y el apoyo de la comunidad internacional para complementar los esfuerzos del Gobierno Nacional en la descontaminación del territorio nacional por la amenaza de minas antipersonal antes del año 2021. Lo anterior como parte de los compromisos internacionales asumidos por Colombia.
La delegación de Colombia participó en la reunión de seguimiento, durante la cual los países que han manifestado apoyo a Colombia compartieron sus avances en cuanto a los ofrecimientos en materia de cooperación técnica y financiera para el desminado humanitario en el país.
Durante la reunión, la delegación colombiana agradeció el apoyo de Estados Unidos y Noruega a la Iniciativa, y compartió con los países participantes los avances del Gobierno nacional en cuanto a la priorización de municipios que serán intervenidos en el marco del Plan Estratégico de Desminado 2016-2021, así como el papel de la cooperación internacional para el desminado, que paara el año 2015 alcanzó los 9.6 millones de dólares. La respuesta de los cooperantes frente a los avances de Colombia en materia Acción Integral contra Minas Antipersonal fue positiva, y se espera que los ofrecimientos sean anunciados oficialmente en el marco de un evento interministerial, que se desarrollará en septiembre próximo durante la 71° Asamblea General de Naciones Unidas.
La delegación colombiana estuvo liderada por el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri; el Director de Acción Integral contra Minas Antipersonal (DAICMA), Sergio Bueno; el Director de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia- APC Colombia, Alejandro Gamboa; la Directora del Posconflicto de la Alta Consejería para los Derechos Humanos, la Seguridad y el Posconflicto, Gloria Ospina; la Coordinadora de Cooperación Bilateral y Asistencia Oficial Desarrollo de la Cancillería, Catalina Rojas, y el Embajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón.