logo gov.co
Logo Cancillería

El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri Lara, participó en la Reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico

El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, en compañía de la Viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Mariana Sarasti, participó en la XXI Reunión del Grupo de Alto Nivel celebrada en el marco de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico. Foto: Alianza del Pacífico.
 
Paracas (Perú) (jul. 1/15). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco  Echeverri, en compañía de la Viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Mariana Sarasti, participó en la XXI Reunión del Grupo de Alto Nivel celebrada en el marco de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico.
 
La reunión, que se realizó en Paracas, Perú, estuvo liderada por México, como Presidencia Pro Témpore, y contó con la participación de los Viceministros de ambas carteras de cada uno de los países miembros de la Alianza del Pacífico y de sus respectivas delegaciones.
 
Durante el encuentro, el Grupo de Alto nivel  abordó las 10 solicitudes de países para ser Estados Observadores, la propuesta para la creación de un Grupo de Trabajo sobre Género presentada por Chile, la propuesta de colaboración con la CAF, los preparativos de la XIV Reunión del Consejo de Ministros y de la X Cumbre de la Alianza, así como el proyecto de Declaración de Paracas.
 
Los Viceministros discutieron también los avances en la ratificación del Acuerdo Marco, el Protocolo Adicional, el Acuerdo para el Establecimiento del Fondo de Cooperación y en la negociación del Primer Protocolo Modificatorio del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico.
 
En el transcurso del día, los Viceministros sostuvieron encuentros con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacifico (CEAP), con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con Japón para evaluar las áreas de cooperación de interés mutuo.
 
El 2 de julio se reunirá el Consejo de Ministros para revisar el estado de los trabajos preparatorios para el encuentro presidencial y sostener un encuentro con representantes de los 32 Estados Observadores, y el 3 de julio tendrá lugar la X Cumbre de la Alianza del Pacífico.
 
La Alianza del Pacífico
 
A través de la Alianza del Pacífico los países miembros (Chile, Colombia, México y Perú) buscan conformar un área de integración profunda en la que sea posible la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas a partir de un eje económico-comercial y proyectos de cooperación en distintas áreas.
 
Este mecanismo fue creado formalmente el 6 de julio de 2012 con la firma del Acuerdo Marco por parte de los Presidentes de Colombia, Chile, México y Perú, y actualmente cuenta con 32 Estados Observadores.
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre