Bogotá, (ago. 10/15). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri dio la bienvenida a los 58 guías turísticos y periodistas que participan en Colombia en la tercera versión del Curso de Español como Lengua Extranjera ELE Focalae dirigido a los países miembros del Foro de Cooperación América Latina y Asia del Este (Focalae).
“Colombia los recibe con alegría. Colombia admira profundamente a sus países, sus culturas, sus lenguas; el desarrollo histórico y cultural que han tenido, y el aporte que le hacen al mundo. Queremos que ustedes conozcan un poco de nuestro país, que sepan que este es un país que tiene el mayor cariño por todos, que es un país de puertas abiertas”, dijo el Viceministro Echeverri a los becarios.
Más de 100 aspirantes de China, Camboya, Indonesia, Mongolia, Tailandia, Filipinas, Myanmar, Singapur, Vietnam, Malasia, Laos, se postularon a las 58 becas 2015 para estudiar español en Colombia que desde 2013 ofrece el Programa ELE Focalae, una iniciativa que une al Ministerio de Relaciones Exteriores con la Agencia Presidencial de Cooperacion Internacional APC Colombia y que cuenta con el la colaboracion de ICETEX, el Instituto Caro y Cuervo, Procolombia y universidades colombianas con trayectoria en enseñanza de español.
El estudio de español se adelantará en la Universidad EAFIT en Medellín, la Universidad de Caldas en Manizales, la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad La Gran Colombia en Armenia, la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad de La Sabana, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Santo Tomás en Bucaramanga. El curso, que durará cuatro meses, iniciará en agosto y finalizará en noviembre de 2015.
Zanabazar Dagvanamdal, guía turístico y periodista de Mongolia, agradeció por esta oportunidad que se le está brindando. “Primero, nunca pensé venir a Colombia. Cuando me enteré de esta nueva experiencia, pensé que era una oportunidad de vida para mí, esta experiencia de aprender español en Colombia. Siempre ha sido un sueño para mí aprender español”, dijo este becario que viajará en los próximos días a Medellín para iniciar sus clases.
“Muchas gracias al Gobierno colombiano porque nos ha dado la beca a mis amigos y también a mí para mejorar el castellano y para conocer Colombia. Quiero conocer la cultura tradicional. He escuchado mucho que la salsa es típica de aquí y que todo el mundo sabe bailar la salsa y la cumbia, y quiero aprender”, dijo Bopha Chhoeng, guía turística camboyana.
En este evento de bienvenida conto con la presencia de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño; la Embajadora de Indonesia en Colombia, Trie Edi Mulyani; el Director de Oferta de APC Colombia, Enrique Maruri, el Presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), Andrés Eduardo Vásquez Plazas; la Directora del Instituto Caro y Cuervo y ProColombia.