logo gov.co
Logo Cancillería

El Viceministro de Asuntos Multilaterales dio la bienvenida a los estudiantes del Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2016

El Viceministro Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, también perteneciente a la Carrera Diplomática y Consular, les recordó a los estudiantes que el Ministerio y sus directivas están muy comprometidos con la Carrera Diplomática y Consular. Foto: Andrés Piscov – OP Cancillería.

 

Bogotá (abr. 1/16). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, en nombre de la Ministra María Ángela Holguín y del Ministerio de Relaciones Exteriores dio la bienvenida a los nuevos estudiantes del Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2016, en un evento que se desarrolló en la mañana de este viernes en las instalaciones de la Academia Diplomática.

El Viceministro Echeverri, también perteneciente a la Carrera Diplomática y Consular, les recordó a los estudiantes que el Ministerio y sus directivas están muy comprometidos con la Carrera Diplomática y Consular y los invitó a que a lo largo de sus carreras profesionales busquen especializarse en los diferentes temas que maneja la Cancillería, para seguir fortaleciendo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, el Director (e) de la Academia Diplomática Dixon Orlando Moya, resaltó la vocación de la Canciller Holguín en apoyar la Carrera Diplomática; luego, en conjunto con miembros de su equipo de trabajo en la Academia, les dio a los estudiantes una introducción sobre la estructura de la Academia Diplomática, del Ministerio y otros temas que les serán útiles durante este año de estudio.

Este año ingresaron en total 15 alumnos al curso de formación como resultado de un exigente proceso de selección que busca vincular a la Carrera Diplomática profesionales íntegros y con las más altas calidades para representar y defender los intereses de Colombia y sus ciudadanos en el exterior.

Este destacado equipo de alumnos evidencia la diversidad de regiones de procedencia, así como también la pluralidad de las carreras que integran los estudiantes seleccionados. En esta ocasión, seis estudiantes son de Bogotá, mientras que nueve provienen de 8 diferentes ciudades incluyendo Barranquilla, Cúcuta, Envigado, Funza, Manizales, Medellín, Neiva y Yarumal. En términos de sus perfiles profesionales el grupo está compuesto entre otros, por profesionales en filosofía y letras, filología e idiomas, abogados y politólogos.

El curso de este año está dividido en 4 ciclos académicos de 8 semanas cada uno y cuenta con un total de 40 créditos. Fue diseñado con el fin de que el año que cursen los estudiantes en la Academia Diplomática pueda ser homologado como el primer año de la Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos, e Internacionales Contemporáneos. En este momento están en proceso de negociación otras maestrías que permitirían esta homologación.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre