logo gov.co
Logo Cancillería

El Viceministro de Asuntos Multilaterales acompañó la entrega del Reconocimiento a la Excelencia Fulbright al Presidente Juan Manuel Santos

 

Bogotá (may. 10/17). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri, participó en la tradicional ceremonia de entrega de Becas Fulbright a los becarios seleccionados para iniciar sus estudios de maestría y doctorado o actividades de investigación y docencia en universidades de Estados Unidos en 2017.

En esta oportunidad, la celebración contó con dos motivos especiales: la conmemoración de los 60 años del establecimiento de la Comisión para el Intercambio Educativo entre Colombia y Estados Unidos; y la entrega del Premio de Reconocimiento a la Excelencia Fulbright, que este año fue recibido por el Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, por su destacada trayectoria de liderazgo, servicio y excelencia académica y su aporte al mutuo entendimiento entre Colombia y Estados Unidos.

El Premio de Reconocimiento a la Excelencia Fulbright fue entregado por Helena Alviar, exbecaria Fulbright y profesora de la Escuela de Derecho de Harvard, en presencia del Embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker; la Directora Ejecutiva de la Comisión Fulbright en Colombia, Adriana Gaviria Duque, y el Viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco Javier Echeverri Lara, en representación de la Canciller, María Ángela Holguín Cuéllar; quien, junto con el Embajador de los Estados Unidos, preside la Comisión Fulbright en Colombia.

La ceremonia contó además con la participación de la Ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha Tovar; el Director de Colciencias, Cesar Ocampo; el Presidente del ICETEX, Andrés Vázquez Plazas; la Directora General del SENA, María Andrea Nieto; el Viceministro de Tecnologías de la Información, Daniel Quintero Calle, y de los demás miembros de la Junta Directiva de la Comisión Fulbright en Colombia, e importantes aliados académicos y socios del sector privado de la Comisión en Colombia.

Desde el establecimiento de la Comisión Fulbright en Colombia, el 9 de enero de 1957, este programa binacional se ha consolidado como una de las principales plataformas de movilidad académica y ha permitido el fortalecimiento de lazos y relaciones aún más estrechas entre Colombia y Estados Unidos, lo cual se ve reflejado en los más de 4.000 becarios y exbecarios colombianos y estadounidenses que han realizado estudios de maestría y doctorado, estancias de investigación y docencia y han impulsado el desarrollo del bilingüismo en Colombia.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre