logo gov.co
Logo Cancillería

Viceministra de Relaciones Exteriores participó en la XXXII reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza Pacífico, en Punta Arenas

La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y la Viceministra de Comercio, Mariana Sarasti, participaron en la XXXII reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico. Foto: Alianza del Pacífico.

Bogotá, (oct. 22/15). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y la Viceministra de Comercio, Mariana Sarasti, participaron este jueves,  22 de octubre, en la XXXII reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico, que tuvo lugar en Punta Arenas, Chile.

La reunión, liderada por el Viceministro de Relaciones Exteriores y de Comercio de Perú, en calidad de Presidencia Pro Témpore, contó también con la participación de los Viceministros de ambas carteras de Chile y México.

El GAN revisó el relacionamiento con los Estados Observadores, así como las actividades que se han llevado a cabo o que se proyectan realizar con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSEA), el MERCOSUR y el Foro de Cooperación de Asia – Pacífico (APEC), entre otros. Recibieron, asimismo, un informe sobre el resultado de las reuniones sostenidas con representantes de Portugal, la OCDE y la Unión Europea por parte del Grupo de Relacionamiento Externo de la Alianza del Pacífico.

Durante la reunión se recibió el informe de los Coordinadores Nacionales sobre los avances de los trabajos realizados por los Grupos Técnicos de la Alianza del Pacífico, así como de la Presidencia Pro Témpore, acerca de las reuniones de la Alianza del Pacífico celebradas en el marco de 70 Asamblea General de Naciones Unidas, el pasado mes de septiembre.

En desarrollo del encuentro, los Viceministros recibieron un informe de los delegados de los Ministerios de Hacienda de la Alianza del Pacífico, con el fin de conocer los avances en el Plan de Trabajo 2015 – 2016 que se contempla en la Declaración de Paracas y que incluye temas de integración financiera, transparencia fiscal, manejo de riesgo catastrófico e infraestructura. Asimismo, los Viceministros hicieron entrega al Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) de un informe acerca de los avances en cada una de las propuestas que este Consejo ha realizado a la Alianza, en áreas como: homologación tributaria, innovación, armonización de normas técnicas, integración financiera, compras públicas, fomento a las pymes, entre otras.

 La reunión del GAN finalizó revisando el cronograma de actividades 2015-2106; el balance del apoyo técnico y financiero que ha otorgado el BID a la Alianza, así como  el estado actual de la ratificación del Protocolo Adicional y el Acuerdo para el establecimiento del Fondo de cooperación  y la evaluación sobre el cumplimiento de mandatos Presidenciales.

 Previó a la reunión del GAN, se realizó la XXIII ronda de Grupos Técnicos de la Alianza del Pacífico. Los siguientes grupos técnicos sesionaron, con el fin de discutir sobre el avance en los mandatos estipulados en la Declaración de Paracas: Relacionamiento Externo, Ventanillas Únicas al Comercio Exterior (VUCEs), Cooperación Regulatoria, Innovación, PYMES, CE CEAP, Propiedad Intelectual, Movimiento de Personas, Seguridad, Cooperación, Educación, facilitación comercial y cooperación aduanera y estrategia comunicacional.

 

Alianza del Pacífico

A través de la Alianza del Pacífico los países miembros (Chile, Colombia, México y Perú) buscan conformar un área de integración profunda en la que sea posible la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas a partir de un eje económico-comercial y proyectos de cooperación en distintas áreas.

Este mecanismo fue creado formalmente el 6 de julio de 2012 con la firma del Acuerdo Marco por parte de los Presidentes de Colombia, Chile, México y Perú, y actualmente cuenta con treinta y dos Estados Observadores.  El Acuerdo Marco entró en vigor el 20 de julio de 2015 y los países miembros están realizando los trámites internos para la entrada en vigor del Protocolo Adicional, del cual Colombia es el depositario.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre