Bogotá (may. 13/19). Con el propósito de conocer la cooperación que otorgan las entidades del Sistema de Naciones Unidas en Colombia para contribuir a la consecución del Plan Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se llevará a cabo a la visita de los miembros de las Juntas Ejecutivas de seis agencias de la ONU desde Nueva York y Roma.
La agenda de trabajo inició el lunes 13 de mayo con una reunión liderada por la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía Hernández, en la cual presentó la visión del Presidente Iván Duque sobre la importancia de enmarcar el trabajo de la ONU con base en las demandas y prioridades del Gobierno de manera articulada y coordinada y hacia el fortalecimiento de las capacidades nacionales y locales de manera sostenible.
Durante la jornada, se llevarán a cabo reuniones con la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República, las consejerías presidenciales y entidades gubernamentales del orden nacional. Seguidamente, del 14 al 16 de mayo, bajo el liderazgo de la Consejería para la Estabilización y Consolidación, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Cancillería, se realizarán visitas a terreno en los departamentos de Meta y Nariño donde se implementan proyectos conjuntos entre las agencias del Sistema de Naciones Unidas.
La delegación de las Juntas Ejecutivas es presidida por el Embajador Hisham Mohamed Moustafa Badr, Representante Permanente de Egipto ante la ONU en Roma y Presidente de la Junta Ejecutiva de PMA desde 2019, y el Embajador Cho Tae-Yul, Representante Permanente de Corea ante la ONU en Nueva York y Presidente de la Junta Ejecutiva de PNUD/Unfpa/Unops desde 2016.
Desde 1998 las Juntas de PNUD/Unfpa/Unops, ONU-Mujeres, Unicef y PMA realizan una sesión conjunta anual para fortalecer la inter-agencialidad y ofrecer orientación estratégica hacia una arquitectura de gobernanza integrada, para lo cual realizan una visita anual a un país escogido con presencia de la ONU.